Pruebas de vida narra una historia sobre la amistad y el hecho de cómo afrontar una terrible enfermedad. Esta es una historia sin historia, común, repetida hasta la extenuación, vívida, experimentada antes o después en una etapa de nuestra existencia por cada ser humano… La muerte es una compañera perenne en nuestras vidas: está ahí, siempre vigilante a nuestro lado. Y explica cómo tras la aparición del cáncer, de repente, cambia todo. Cómo al transformarse las cosas con demasiada rapidez pueden perder o cambiar su sentido o adquirir un nuevo significado; cómo hay que darse cuenta de que la única constante es el cambio y el misterio, y la incertidumbre la única certeza. Uno aprende y asume que se es humano y, por tanto, toca sufrir.
En esta situación, el mejor lugar es siempre aprovechar el momento y pasar todo el tiempo posible con la gente que uno quiere…
Biografía:
José Francisco Escudero Moratalla ha publicado más de cuarenta libros y más de ciento cincuenta artículos sobre temas jurídicos. Es especialista en derecho del trabajo y en violencias (penal, de género, acoso en el trabajo, etc.). Ha impartido numerosas conferencias y participado como ponente en cursos de formación. Además, colabora con diversas editoriales jurídicas y ha escrito algún libro peculiar para esta profesión, como Vademecum Jurídico o Citas y pensamientos para Juristas. También ha sido, entre otras ocupaciones, profesor del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de Girona. Asimismo, ha sido galardonado con diversos premios, entre ellos, el Premio Justiforum 1994 del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, por la elaboración de estudios sobre aplicación judicial del derecho, y el premio al mejor libro de crecimiento personal CÍRCULO ROJO 2015 por su obra Los consejos de Marina.
Ha sido pregonero en las fiestas de Sisante (Cuenca) y en las Jornadas Culturales 2013 de la Casa de Cuenca en Barcelona. Profesionalmente, trabaja en el mundo del derecho y estudió un máster en Derecho Penal y Criminología con suficiencia investigadora. Además, es vocero autorizado y laudador de la revista Seis Flores, Premio Nobel de la Quinta Esencia y director general de su universo.