Crónica azul y gris es una novela en la que se reflejan dos etapas extremas en la existencia del ser humano. Lo que les sucede al protagonista y a los personajes que a lo largo de la narración van apareciendo no es nada excepcional ni fantástico, es simplemente la evolución común de unas vidas expuestas en un argumento literario. Y el reto es que esa sencillez, aderezada a veces con toques de sorpresa, capte el interés, el análisis y, especialmente, la solidaridad del lector.
En esta nueva novela de Juan José Fernández-Santiago, dos tiempos concretos —adolescencia y vejez— configuran la historia del pro-tagonista, separados entre sí por una larga etapa central que el autor omite, rompiendo la secuencia cronológica definitoria de la palabra crónica. Tal etapa no narrada, se revela someramente al término de la obra en conversaciones entre determinados personajes que, en su reencuentro final, intercambian información suficiente para recomponer ese salto en el tiempo, aunque tal hecho solo sirva para satisfacer una razonable curiosidad del lector, completando la historia funda-mental establecida en los dos pilares que componen la estructura del argumento.
Azul y gris y, a su alrededor, el resto de colores, luces y contraluces que iluminan la vida del ser humano.
Biografía:
Juan José Fernández-Santiago nació en Veguellina de Órbigo, León, en 1943.
Inició su actividad artística en Madrid dedicándose al teatro como actor y director, trasladándose posteriormente a Valladolid, en donde reside.
Su afición por el dibujo y la pintura le lleva a dedicarse plenamente a esta profesión inaugurando en 1976 su primera exposición individual. Pero como denominador común de todas sus actividades artísticas, siempre ha estado presente su afición por la literatura escribiendo relatos cortos, comentarios sobre pintura y otras incursiones literarias ocasionales. Es ahora cuando ha decidido sumergirse más intensamente en el mundo de las letras publicando su novela La deshora en punto.
Una amplia muestra de la faceta pictórica de Fernández-Santiago puede verse en el siguiente enlace: www.fernandez-santiago.com