Se analizan aquí en profundidad y de forma rigurosa los principios de la institución de la “avería gruesa” basados en la comunidad de intereses existentes entre los intervinientes en una aventura marítima y consistentes en la contribución equitativa a los daños ocasionados voluntariamente a la nave o a las mercancías, ante los riesgos de un siniestro marítimo o la consumación de éste.
Biografía:
Se licencia en Derecho en la Universidad de Vigo en 2008. Obtiene el “Máster en Unión Europea” del Instituto Europeo de Bilbao en el año 2009 y en 2010 consigue una beca para el programa de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci”, en el “Conseil Général de la Somme” de Amiens (Francia). Se doctora en Derecho en la Universidad de Vigo en 2012 con la tesis: “Derecho de Averías: del Derecho griego y romano al Derecho mercantil actual” tras realizar investigaciones sobre esta materia en “The British Library” de Londres.