el-tiempo-pasado-que-se-fue

El tiempo pasado que se fue

Colección Sin categoría

Un libro de Fermín Chueco

El tiempo pasado que se fue es un libro que narra la historia de dos familias andaluzas desde 1939 hasta 2019, y que transcurre en Lopera (Jaén) y en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).
La victoria del franquismo destruyó las esperanzas de modernización del estado español y de la reforma agraria prometidas por la Segunda República.
La derrota republicana trajo consigo sumarísimos consejos de guerra y condenas a largos años de cárcel por el simple hecho de militar en un sindicato obrero o en un partido demócrata.
Los represaliados de la dictadura, como centenares de miles de familias pobres, también fueron condenadas a buscar un futuro mejor, que les negaron los terratenientes, fuera de sus pueblos.
También narra las penalidades sufridas por los emigrantes en sus nuevos destinos y el esfuerzo realizado para integrarse en la cultura catalana.
En definitiva, este libro describe una historia real, contada por el nieto de un vencido de la Guerra Civil en homenaje a su abuelo represaliado.
El objetivo del libro no es otro que recuperar del olvido a los que padecieron la represión franquista y ahondar en las causas de la masiva emigración del sur.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Fermín Chueco Artero nació en Lopera (Jaén) el 1 de Noviembre 1953. Fue un niño yuntero desde los ocho años. Con once aprobó el ingreso al bachillerato. Consciente, desde esa temprana edad, de que su futuro, el que le negaban los terratenientes, estaba lejos de su pueblo, no cesó en su empeño de buscarlo en otras latitudes. Con catorce años emigró a Catalunya, donde dos décadas antes habían emigrados los Talleros: sus abuelos maternos y sus seis hijos.
Será en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) donde el autor compagine el trabajo en la fábrica, los estudios de bachillerato, el acceso a la universidad y su incorporación a la lucha por la libertad.
Fermín, una vez recuperada la democracia, toma conciencia de que se hacía necesario reclamar la memoria de todos y todas aquellas personas que sufrieron represión y muerte bajo la Dictadura. Y es aquí, en el tiempo pasado que se fue, donde describe los sufrimientos que padeció su familia, los mismos que padecieron otros cientos de miles de represaliados y asesinados.
En la actualidad sigue militando en la izquierda catalana y preside la Asociación de Vecinos de Serra Marina.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048