La leyenda de la Judía de Toledo, que relata los supuestos amores prohibidos del rey Alfonso VIII con la bella Raquel, nació un siglo después de la muerte del monarca, acaecida el 6 de octubre de 1214, hace ya 800 años. Este trágico romance, que ha traspasado fronteras e inspirado a decenas de escritores de todas las épocas, se ha convertido en una de las leyendas más bellas y representativas de Toledo. Pero lo extraordinario de esta historia es que se entremezcla de tal manera con la leyenda, que a veces es difícil deslindar dónde acaba una y dónde empieza otra. Hechos históricos o legendarios, el lector podrá descubrir en esta obra, tan didáctica como documentada, lo que los especialistas del medievo desvelaron hace ya tiempo. Y de paso, recrearse con poéticas imágenes de un Toledo casi de ensueño, una ciudad que sigue enamorando a cuantos la visitan.
Biografía:
Jesús Perezagua Delgado (Magán, 1959) Es un apasionado de la investigación histórica toledana. Ha publicado varios libros de carácter local, entre los que destacan: Inquisición y hechicería en la comarca de La Sagra, El asesinato de camino Palomeque, y El Tribunal de la Santa Inquisición de Toledo. Y como autor de relatos cortos: «El Bebedor de Agua», en Cuentos para Toledo, y Los ángeles también sueñan (Universidad Nebrija).
Alejandro García-Bermejo Alonso (Toledo, 1957) trabaja de Técnico de Sonido en la Cadena SER de Toledo. Entre sus aficiones se encuentra la fotografía, que le ha llevado a crear el blog http://retazosdecolor.blogspot.com.es/, en el que recoge gran parte de
las fotografías que ha realizado en los últimos años con la intención de mostrar, no sólo los monumentos, paisajes y detalles de su ciudad, sino también el espíritu milenario que aún conserva.