Detrás de poético y metafórico título del libro de Branislav Djordjevich, Lugares lejanos, gente desconocida, que sugiere un contenido sereno, encontramos una prosa concreta y catártica, que hasta duele, y que a todos nosotros nos tiene que conmover porque a muchas de sus páginas hemos sobrevivido. Hay que decir sin más que esta novela es el más completo libro de prosa sobre los hechos que nos han ocurrido, y nos han pasado muchas cosas, en las dos últimas décadas del siglo veinte. Este libro en el que protagonista principal es médico, es una historia de nuestra enfermedad, pero también la diagnosis de la enfermedad de nuestra Historia.
Biografía:
Licenciado por Universidad de Belgrado, Facultad de Ciencias Póliticas. Ha sido propietario de Galerías de Arte y Librerías en Belgrado, organizando exposiciones y eventos literarios en Yugoslavia y el extranjero.
Desde 1994 reside en España, trabajando como corresponsal de varios periódicos y revistas en Serbia.
Traductor en lengua serbia más de veinte obras literarias de autores españoles, como Ramón del Valle Inclán, Juan Marsé, Francisco Ayala, Eduardo Mendoza, Rafael Chirbes, Jorge Semprún, Caballero Bonald, Luís Landero etc, publicadas en la biblioteca Hispánica, fundada en el año 2001 por él mismo.