Loreta, una joven por cuyas venas corre sangre suiza y española, siendo aún niña, y tras el divorcio de sus padres, se va a Suiza a vivir con su madre. Allí crece, y le llega la adolescencia y la primera juventud. Tras una decepción amorosa, decide buscar a su padre en España, al que no ve desde hace tiempo, y con el cual ha mantenido a través de los años contactos muy esporádicos. Empaca sus pertenencias, y conduciendo su pequeño coche, se dirige a Almería. Al llegar, no encuentra a su padre de inmediato, y en una calurosa tarde de verano, se pierde entre los invernaderos de San Augustín. Momey, un joven estudiante de Informática en Argelia, se ve obligado a interrumpir sus estudios debido a la grave enfermedad de su madre. Debe buscar un trabajo para ayudar a los suyos, porque las reservas económicas de la familia se han ido en tratamientos médicos y facturas del hospital. Como quiera que las ofertas de trabajo no son tan fáciles de encontrar, su padre hace caso a los consejos de su hermano – que más adelante resulta ser un traficante de personas – y decide enviarlo, junto a su hermano menor a probar fortuna en España. Para ello, tendrán que cruzar el Mediterráneo en una patera desvencijada. Un trágico accidente ocurre en medio de la travesía. Esa tarde, en que Loreta se pierde entre los invernaderos, Momey, que ya para entonces dirige a un grupo de trabajadores en ese lugar, la encuentra desmayada, y la ayuda a salir del laberinto de plantaciones. Loreta encuentra a su padre justo cuando lo llevan esposado, detenido bajo sospecha de asesinato. Padre e hija intercambian algunas palabras entre lágrimas. Ella se queda a vivir con su abuela paterna, y a pesar de los terribles acontecimientos, comienza a pensar en que quiere iniciar una nueva vida en Andalucía. Hace planes para abrir su propio negocio.
Cree en la inocencia de su padre, y le proporciona apoyo para que pueda superar el momento tan difícil por el que está pasando. El padre, que durante muchos años llevó una vida desordenada y sin rumbo, encuentra en la cárcel un compañero de celda, que lo motiva y lo inicia en el cante flamenco, como método infalible para dejar atrás su mala vida y sus depresiones. Los dos nuevos amigos trabajan voluntariamente en la cárcel, e inician juntos un proyecto de canto. Loreta y Momey, que vienen de diferentes culturas, comienzan a cultivar una linda amistad. Hay obstáculos que impedirán momentáneamente que ese sentimiento termine en amor. Pero como no puede ser de otra manera en Andalucía, todas las dificultades se resuelven, y el amor triunfa al final.
Biografía:
Nació el 30 de noviembre de 1949 en Zúrich, Suiza, donde vive con su esposo, Alan Bruce Thompson.Tuvo una formación profesional en el área del comercio, y tras más de cuarenta años de trabajo como asistente en diversos sectores, comenzó a escribir cuentos en inglés, que publica regularmente online en el sitio www.storystar.com.
El escritor cubano Manuel Olivera Gómez traduce con regularidad sus cuentos al castellano.
A medianoche en Adra es la primera colección de sus relatos en español. Apareció en noviembre de 2016 (Editorial Circulo Rojo, disponible en el sitio www.amazon.com, conversión Kindle). La salida de esta misma colecciónn, pero en idioma inglés, con el título At midnight in Adra está prevista para febrero de 2018.
En noviembre de 2015 publicó su primera novela, Nieves perpetuas en Almería, (Editorial Círculo Rojo, disponible en www.amazon.com, y con versión Kindle). La escribió originalmente en español, y fue revisada y corregida en colaboración con el escritor cubano Manuel Olivera Gómez. En abril de 2017 publicó la versión en inglés, Snowfields in Almeria (Editorial Circulo Rojo, disponible en www.amazon.com, con versión Kindle). Su propia traducción del texto del español al inglés fue revisada por Alan Bruce Thompson.
En octubre de 2017 publicó su primer libro para niños, Sophie in the valley wind (Editorial Circulo Rojo, disponible en www.amazon.com, con versión Kindle).
Sofía en el viento del valle es la versión en castellano (ahora disponible en www.amazon.com, con versión Kindle). Su propia traducción del texto original al español fue revisada por Manuel Olivera Gómez. Están previstas las versiones en alemán, francés y mandarín.
Es una apasionada de los viajes, y está comprometida con la cultura y el arte mundial. Por encima de todo, ama la música. Con su esposo, reside cada año durante unos tres o cuatro meses en un pintoresco y pequeño pueblo de la costa sur de España, donde ambos trabajan en sus respectivos proyectos.