Sintaxis y semántica del verbo en el castellano medieval: caso de “haber” y “tener” constituye la parte nuclear del último curso de doctorado de J.P. Ngouaba Nya en la Universidad Complutense de Madrid, donde cursό filología hispánica hace algunos años. En este libro, se propone como objetivo, investigar los recursos que J. Manuel se valiό en su obra medieval El Conde Lucanor para expresar la posesiόn. Es un libro que ha sido escrito con el fin primordial de dotar a los estudiantes de ELE (Español Lengua Extranjera) de un manual que exponga metόdicamente los conocimientos de la gramática histόrica, desde una perspectiva eminentemente diacrόnica.
Biografía:
Se doctorό en la Universidad Complutense de Madrid(2003), es especialista en cuestiones relativas a la historia de la lengua española. Es autor de cuatro artículos y un libro: 2006 : Problemas de Concordancia
verbal en el español del Siglo de Oro, Tesis publicada, Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones (ISBN: 97884669-1959-3); 2008: “Sobre los problemas de concordancia verbal y su interpretaciόn en la gramática del español” en Tonos Digital(Revista de Estudios Filolόgicos), n°15, Universidad de Murcia(ISSN: 1577-6921); 2009: “Morfofonología de los llamados “verbos irregulares” en español” en Tonos Digital(Revista de Estudios Filolόgicos), n°18, Universidad de Murcia(ISSN: 1577-6921); 2010: “Problema suscitado por los casos de determinaciόn del antecedente del relativo en algunas construcciones partitivas y pseudopartitivas en la obra de Cervantes” en Tonos Digital(Revista de Estudios Filolόgicos), n°19, Universidad de Murcia(ISSN: 1577-6921); 2011: “Sobre el uso y valor de las conjunciones causales en el español medieval: caso especial de las conjunciones “ca” y “que”” en Tonos Digital(Revista de Estudios
Filolόgicos), n°21, Universidad de Murcia( ISSN: 1577-6921). Actualmente, es profesor titular de lengua española en la Universidad de Duala en Camerún.