Una visión histórica en el Badajoz “Rojo”

Una visión histórica en el Badajoz “Rojo”

Colección Investigación

Un libro de Moisés Domínguez Núñez

Una visión histórica en el Badajoz “rojo”. Causa 397/1936 contra el coronel José Cantero Ortega, jefes y oficiales del regimiento de infantería Castilla nº3 Uno de los documentos más relevantes en el estudio de la Guerra Civil en la ciudad de Badajoz fue la Causa 397/1936 que se abrió contra el Coronel Cantero y los oficiales del Regimiento de Infantería Castilla nº 3 .Pretendemos con este trabajo diseccionarla y presentarla a los amantes de la historia .Procederemos a reunir aquellas piezas del puzzle que aun estaban sin encajar, en especial las declaraciones de los propios oficiales testigos directos de los sucesos que acontecieron a la toma de la ciudad por las fuerzas nacionales. Al meternos de lleno en estos papeles daremos valor a algunos hechos históricos que han pasado de largo y desapercibidos para la historiografía oficial ya sea la reunión que celebraron en el Salón de Actos del Regimiento Castilla la madrugada del día 21 de Julio de 1936 , como la llegada del Coronel Puigdengolas , la trascendental batalla de Los Santos de Maimona y en especial cual fue la verdadera actuación de los Jefes y Oficiales en los transcendentales días del 13 y 14 de Agosto de 1936 . Entre otros muchos misterios que aún quedaban por resolver descubrimos para el lector avezado quien estuvo detrás de la muerte del Teniente de la Benemérita José Vega y como, cuando y donde se produce la detención del Coronel José Cantero.

Biografía:

Nacido en Madrid en 1968 -aunque su familia procede de Almendral (Badajoz)- reside actualmente en Cartagena (Murcia). Es historiador especialista de la Guerra Civil en Extremadura y Graduado Social . Galardonado con el premio Arturo Barea en el año 2006 por la obra Tiempo perdido. La Guerra Civil en Almendral, 1936-1939, y publicado por la Diputación Provincial de Badajoz en 2007. Ha publicado junto con los historiadores Francisco Pilo Ortiz y Fernando de la Iglesia Ruiz las obras La matanza de Badajoz ante los muros de la propaganda en 2010 y La Columna Relámpago en 2014 , editada por Libros Libres y Diego Marín editores respectivamente . Participó en el Libro Extremadura: de la República a la España de Franco en 2012 ,ediciones Barbarroja , coordinado por Ángel David Martín Rubio y La Otra Memoria , edita Actas en 2011 . Ha colaborado en Revistas especializadas como Ares así como en :Tradición digital, libertad Digital e Historia en Libertad. Además, ha participado como comunicante en diversos encuentros tales como las Jornadas de Historia de Cáceres, el Congreso Internacional sobre la República y Guerra Civil organizado por la Universidad CEU San Pablo, los Coloquios Históricos de Extremadura, las Jornadas de Historia en Llerena y Jornada de Novela Historia en Cartagena . Defensor en diversos foros y tertulias de las
minorías valenciano-hablantes de la Región de Murcia .



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048