Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Me estás «rayando» – ¿Raya o guión?  

  • Círculo Rojo
  • 13/09/2017
Me estás «rayando»

Tras años de experiencia, Editorial Círculo Rojo es consciente de que uno de los principales problemas de la autoedición, que supone una total implicación del autor para con su libro, es dar la forma correcta a su texto, ortotipográficamente hablando.

Los diálogos, elementos clave de toda narración, son una de las trabas para los escritores. Con estos pequeños trucos, aprenderás cómo elaborar un diálogo de forma profesional antes de publicar tu libro.

¿Raya o guión?

Los diálogos se elaboran mediante la raya de diálogo (―), un signo de puntuación mayor que el guion (-). Indica la intervención del personaje sin tener que poner el nombre de este y siempre va pegada a la palabra que lo sigue.

 

―¿Y usted qué pretende conseguir? (Bien)

―No tengo tiempo para tonterías ―dijo María acalorada. (Bien)

― No tengo tiempo para tonterías ― dijo María acalorada. (Mal)

María ―no tengo tiempo para tonterías. (Mal)

 

Si el comentario del narrador va intercalado, este comentario se pone entre rayas, rayas de apertura y cierre, pegadas por ambos lados… No te compliques, funcionan como los paréntesis.

 

―No tengo tiempo para tonterías ―dijo María acalorada―. Me voy a trabajar. (Bien)

―No tengo tiempo para tonterías ― dijo María acalorada ―. Me voy a trabajar. (Mal)

 

¿Dónde pongo la coma o el punto? ¿Con mayúscula o minúscula después?

Solo hay que pararse un poco: todo va a depender de la aclaración que hagamos dentro de las rayas.

Verbos de habla con minúscula: cuando el comentario del narrador va introducido por un verbo de habla (decir, preguntar, contestar, exclamar, añadir, plantear, comentar, asegurar, afirmar, negar…) se inicia con minúscula.

 

―No sé por qué te preocupas tanto ―añadió el más pequeño―. Podemos ir más tarde al cine. (Bien)

 

Por norma general, con los verbos de habla los signos de puntuación se colocan siempre después del inciso, aunque siempre hemos de tener dónde colocamos el inciso (ej. 4 y 5).

 

―Estoy muy cansada ―comentó Carol―, pero haré un esfuerzo. (Bien)

―¿Cuánto tiempo te llevará? ―preguntó―. Tengo que ir a trabajar. (Bien)

―¿Cuánto tiempo te llevará? ―Preguntó.― Tengo que ir a trabajar. (Mal)

—Lo digo —prosiguió Óscar— porque, hombre, me faltan algunos duros. (Bien)

—Lo digo porque —prosiguió Óscar—, hombre, me faltan algunos duros. (Bien)

 

Resto de verbos, con mayúscula: cuando el comentario del narrador va introducido por cualquier otro verbo, se inicia con mayúscula. En este caso, la puntuación se coloca antes y después del inciso.

 

―No tengo tiempo para tonterías. ―Se levantó airada. (Bien)

―¡Quiero salir! ―Se levantó rápidamente―. Necesito despejarme. (Bien)

―Me he acordado de algo. ―Se acercó a la ventana y añadió―: Estuvimos en esa casa una vez… (Bien)

 

Los personajes de mi novela hablan durante varios párrafos

Muchas veces, el personaje no dice solo una frase, sino que relata una historia o simplemente su discurso dura varios párrafos. El lector necesita saber que sigue siendo ese personaje, y no el narrador, el que está hablando.

Para indicárselo, pondremos delante de cada párrafo de dicho personaje las comillas de seguir (»).

 

―Bueno, te lo diré. Un día, hace cosa de un mes, por fin toqué fondo. Simplemente, llegué a la conclusión de que no quería seguir viviendo en un universo sin Dios.

»Bien, resulta que tengo un rifle, y lo cargué, ¿puedes creerlo? Lo apunté a la frente y recuerdo que pensé en ese momento «me voy a matar». Luego pensé «¿y si estoy equivocado? ¿Qué pasa si resulta que sí hay Dios?» Nadie lo sabe seguro, pero luego pensé… «No, la palabra quizá no me basta. Quiero tener seguridad o no quiero nada».

»Oía con claridad el tic-tac del reloj. Yo estaba allí, quieto, con el rifle apuntándome a la frente, dudando si disparar o no. De repente, el rifle se me dispara. Estaba tan tenso…

Diálogo de Woody Allen en Hannah y sus hermanas.

 

Pero raya… ¿Dónde estás?

La raya (—), no aparece en el teclado como lo hace el guion (-), por ello recomendamos crear un atajo de teclado. En Microsoft Word, ve a «símbolos», selecciona la raya (Em Dash), pulsa «teclas» y te saldrá el cuadro de diálogo de la derecha. En «Nueva tecla de método abreviado» podrás establecer el atajo que más te guste, recomendamos: [ctrl + -].  Pulsa «asignar» y podrás utilizarla sin tener que abrir símbolos constantemente.

Me estás "rayando"  ¿Raya o guión?  
Me estás “rayando” – ¿Raya o guión?
Me estás «rayando»
Me estás «rayando»

 

Desde Editorial Círculo Rojo estamos a tu disposición para resolver cualquier duda que tengas con este u otros aspectos de la publicación de tu libro.

Puedes escribirnos a info@editorialcirculorojo.com o localizarnos en nuestros teléfonos 910820048 / 931780614 / 950576148 y estaremos encantados de ayudarte a publicar.

lo último
Antonio Machado – Grandes Escritores
Grandes escritores
Antonio Machado – Grandes Escritores
Antonio Machado nació en Sevilla en 1875 y se convirtió en uno de los poetas...
Harper Lee – Grandes Escritoras
Grandes escritoras
Harper Lee – Grandes Escritoras
La legendaria escritora de "Matar a un ruiseñor", Harper Lee, sigue inspirando a generaciones con...
Anne Frank – Grandes Escritoras
Grandes escritoras
Anne Frank – Grandes Escritoras
Anne Frank: La niña que nos enseñó a nunca perder la esperanza.
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos