La vida no se trata de ganar, sino de jamás darse por vencido. Que de cada caída hay que salir siempre reforzado. Que hay que disfrutar, despeinarse ante los contratiempos y no dejar de sonreír. 13 de noviembre es un relato de esperanza, de fortaleza ante una adversidad que por dos veces se cruzó en el camino ese fatídico día de 2013 y 2017. Una travesía con obstáculos y muchísimos aliados que aparecieron en este recorrido para saltarlos con él. Es la historia de una manera de vivir sin miedo, de transformar en anécdota un viaje complicado, de valorar los pequeños detalles y de creer sin fisuras en que podía salir del laberinto las veces que fueran necesarias.
«En mi profesión tengo la enorme responsabilidad de cuidar y acompañar a personas que nos necesitan, que depositan su confianza, sus esperanzas e ilusiones en nosotros. Nunca lo sentí como una excesiva carga. Al contrario, me ofreció la oportunidad y el privilegio de emocionarme, de temer, llorar y reír, de conocer la esencia de cada uno, de aprender lo más valioso. Todo ello me dio Ismael y también su familia. Y es que aquel que es capaz de sonreírle a la vida en mitad del sufrimiento tiene toda mi admiración».
Dr. Jaime Sanz Caballer
Servicio de Hematología – Hospital La Fe (Valencia)
Biografía:
Ismael Algarra nació en Valencia (7 de noviembre de 1981). Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Cardenal Herrera-CEU y en septiembre de 2002 entró a formar parte de la redacción de Superdeporte. Su vida profesional va ligada a este medio de comunicación de la Comunidad Valenciana, aunque anteriormente estuvo tres meses en Diario de Valencia. Junto a su trabajo como periodista en prensa escrita cubriendo principalmente la información del Levante UD, también ha colaborado con Radio Marca, Onda Cero y Cadena Cope. Además es uno de los socios de One Tag, agencia de comunicación, marketing y redes sociales. Unido al mundo del deporte desde los 20 años y enamorado ya de pequeñito, esta es la primera aventura literaria en la que se adentra y en la que por supuesto que esta pasión tiene un papel protagonista, pero, sobre todo, el factor humano y emocional en una doble batalla de vida con una fecha idéntica en ambos golpes que perduraría para siempre.