Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Crónicas de la España negra. Del Septenato Zapatético al Marianato

Colección Investigación
Amazon
CC Libros
El Corte Inglés
Casa del Libro
FNAC
Editorial Círculo Rojo
Paypal
Web del autor

Los costes y tiempos de envío del libro «Crónicas de la España negra. Del Septenato Zapatético al Marianato» varían según el minorista. Consulte los detalles específicos en el sitio del proveedor seleccionado.

La corrala ibérica es un osario de sueños rotos, un país de opinadores y porteras a cuyo lado la entrañable portera de André Gide es Aristóteles.
La España a saldo del relicario, hemipléjica, cazurra y totalitaria, no da más de sí. La crisis económica, aunque cien años dure, pasará. La institucional, está por ver si arrambla con la escombrera. La Hispania de las necedades tiene una cita con el destino, y o mucho varía su rumbo, o mucho me temo que el guión no va a terminar con un beso.
Espagne surréaliste, experiencia chill out, gusanera nacional de rufianes, país de trileros, trincones, chaperos del poder, mamporreros y besahuevos. La España de los mamelucos es un país de súbditos desahuciados resignados a la desesperanza y abandonados a la misma perra suerte, pero con distinto collar, de los desheredados.
Como García de Cortázar, me pregunto hasta cuándo esta España inacabada contra sí misma. Lo mismo estamos asistiendo a la Tragicomedia de España. ¡Mater dolorosa! (Álvarez Junco). Pobre Spain, pueblo de sublevaciones y toros, como diría Silvela. Como en otras etapas oscuras de la Historia, a la sombra del descabellado toro de Osborne vuelven a correr malos tiempos para el periodismo burlesque. Celtiberia show (Carandell).
Mientras el 12 de octubre sigan desfilando por el Paseo de la Castellana veteranos de la Columna Leclerc y de la División Azul, falangistas y republicanos, franquistas y maquis, seguiremos teniendo una España de cada bando, lanzándose guijarros con el tirachinas de una a otra ribera del Ebro, con la asignatura de la reconciliación nacional todavía pendiente, sujeta a un nuevo revisionismo a la luz traicionera del discurso identitario y de una arquitectura etnocéntrica.
Claro que siempre nos quedará la irreverente cabra de la Legión, dispuesta a mearse irrespetuosamente a los pies del catafalco de autoridades de la madrileña Plaza de Colón al cierre del desfile marcial del aciago Día de la Hispanidad. Cualquier cosa menos desenfundar de nuevo el espadón y exhumar el cadáver de Espartero.
Lo malo no es que tengamos una clase política que no está a la altura de las circunstancias pero a la que tenemos que aguantar como animal de compañía; sino que la que no esté a la altura sea la sociedad civil. Qué pena, como se lamenta el compungido Le Bon, que las multitudes (la masa ignota) no hayan conocido jamás la sed de la verdad.
España, como dejó escrito Umbral, es ese pueblo que está a mitad de camino entre Napoleón y Manolita Malasaña, la novia de Velarde; entre Goya y Esquilache; entre el Barroco y el misticismo; entre Churriguera y Juan de Herrera. ¿España? ¿Y eso qué es lo que es?
Elegía a la España de las alucinaciones. No habrá quién te llore cuando hayas muerto.
España, de cuerpo presente: entre todos la mataron y ella sola se murió.
La fabulación de Iberia. España en el laberinto, en paradero desconocido, cambia de hora pero no de vicios. España, simulacro de país -¡qué país!-, ni está, ni se le espera.

ISBN: 978-84-9030-719-9

Formato: Tapa blanda

Tamaño: 17x24

Páginas: 412

Precio: 15.00 €

¡Mira este vídeo!

El Imparcial

¿Te ha gustado «Crónicas de la España negra. Del Septenato Zapatético al Marianato»? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Email

Escrito por:

Loading...
José Antonio Ruiz
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos