Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

María Ángeles Pérez Álvarez

Biografía:

María Ángeles Pérez Álvarez es antropóloga por la Universidad de Sevilla. De nacionalidad española y mexicana, su vida ha estado marcada por su pertenencia a una familia de trayectoria taurina. Su padre, Julio Pérez Vito, torero de profesión, señalaba, con gran empeño, los ideales de la tradición en la Tauromaquia. Las pautas taurinas delimitan la vida de los toreros y de su propio núcleo familiar.
La autora cuenta con variados trabajos de investigación con publicaciones dedicados al análisis de la temática taurina. Alguno desarrollado para la administración pública. Asimismo, ha participado en diferentes colaboraciones y congresos nacionales e internacionales incorporando dicha temática.
El objetivo de este estudio ha sido señalar la dilatada trayectoria evolutiva que ha mantenido el toreo a pie desde sus esporádicos y desordenados inicios. Por tratarse de una aparición lenta en combinación con los festejos aristocráticos o caballerescos hasta la sustitución de estos últimos.
La autora señalaría, ampliamente en anteriores publicaciones, algunos elementos que han regulado la existencia de una realidad liminal torera, transmitida a través de los discursos y en la observación de los códigos internos. En esta obra, se destaca la sacralidad que se encuentra en variados actos y ceremoniales, incluso, con alguna formulación de rito de paso.
El surgimiento del toreo a pie estaría influido por un cambio de paradigma en occidente con la finalización de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna; contexto flexibilizador que daría lugar a una tauromaquia de mayor participación popular y de amplia cobertura para el auxilio social.

María Ángeles Pérez Álvarez
Web del autor
Facebook
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube
Loading...
el-toreo-a-pie-en-sus-inicios
El toreo a pie en sus inicios. El utilitarismo de la lidia moderna para el apoyo institucional y social. Otras cuestiones antropológicas
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos