Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Charlamos con Fernando Gómez Toledo, autor de la obra Morir dos veces, publicada recientemente por Editorial Círculo Rojo.

  • Círculo Rojo
  • 29/11/2021

Charlamos con Fernando Gómez Toledo, autor de la obra Morir dos veces, publicada recientemente por Editorial Círculo Rojo.

¿Hay algo de real en esta historia?

No, la historia es ficticia, aunque sí hay algo de real en algunos de los personajes. Yo creo que los personajes no los inventamos del todo, siempre nos vemos influidos por otros más o menos conocidos que de alguna manera han llamado nuestra atención y  modelan con mayor o menor intensidad los que nosotros creamos.

¿Cómo le surgió la idea de escribir esta complicada novela?

Yo he escrito teatro y soy consciente de la dualidad entre los personajes que creamos y como se representan a sí mismos, incluso de qué distinta forma los aprecian los espectadores. Pues bien, esa teatralización, esas diferencias entre cómo son realmente los protagonistas, cómo pretenden manifestarse y cómo creen que son percibidos es lo que me dio la idea de esta novela que podríamos definir como dual.

¿Cómo recomendaría Morir dos veces a sus potenciales lectores?

Como una novela sobre un asesinato convencional, que atrapa en su primera parte y sorprende en la segunda. Muy original es la expresión con que más veces la han definido.

Parece que la novela negra está de moda, vista la aceptación popular que han tenido este tipo de obras en los últimos años. ¿A qué cree que puede deberse?

Posiblemente porque no solo refiere crímenes, sino que analiza a las personas, las sociedades, los lugares y el tiempo en que se desarrollan los hechos. Yo diría que en algunas ocasiones el crimen es la excusa para hacer una obra costumbrista.

Ha trabajado la poesía, la novela, los relatos y el teatro, ¿en qué género se encuentra más cómodo?

Digamos que abandoné la poesía y disfruto con el teatro y la narrativa. En cierta medida el teatro puede ser más gratificante porque te da una visión directa de la respuesta a lo que has hecho mientras que en la narrativa tu influencia en la valoración de tu propia obra es más relevante puesto que no recibes con la misma nitidez de qué manera la perciben los lectores.

¿Algún proyecto en ciernes?

Siempre los hay. Ahora mismo ya está bastante adelantada una segunda parte de mi primera novela Tiempos Modernos. Bis y se está ensayando una obra de teatro para ponerla en escena en febrero o marzo.

¿Cuáles son sus principales influencias literarias, filosóficas y artísticas?

Supongo que quienes más han influido en mí son los grandes clásicos griegos, rusos, gran parte de los clásicos de nuestro siglo de oro, entre los franceses Dumas, Sthendal, Victor Hugo y Moliere. Shakespeare y Wilde entre los ingleses. En fin, sería imposible enumerarlos a todos y más si añadimos autores modernos y contemporáneos.

En filosofía me atraen los padres del pensamiento racional y de la lógica así como el rigor de Kant y en cuanto a manifestaciones artísticas soy amante del teatro y la pintura; los grandes maestros, el simbolismo y el impresionismo fundamentalmente.

¿Ha recibido ya algún feedback de los primeros lectores?

Así es y las opiniones son muy positivas. Podrían resumirse en que la obra engancha desde las primeras páginas y sorprende en la segunda parte. Muchas de estas opiniones terminan por definirla como muy original.

Para terminar ¿cómo ve el panorama literario actual?

Creo que en la actualidad hay grandes autores ya consagrados y una gran afición a la escritura con muchos autores, todavía poco conocidos, que tienen un gran talento. Esto me lleva pensar que el número de lectores habituales se ha multiplicado en los últimos años aunque no tengo datos estadísticos que me lo confirme.

 ¿Quién es?

Fernando Gómez Toledo (Valencia, 1948)

Médico de profesión, trabajó inicialmente en su ciudad natal para trasladarse en 1977 a Las Palmas de Gran Canaria, donde reside en la actualidad.

Apasionado a la literatura desde su juventud, se inició en la poesía sin que llegara a publicar ningún poemario. De ella pasó a la narrativa con La historia triste de un pez espada, Nuestro cuento de el Hierro, La Comunidad, Marieta y otros relatos. Después, al teatro con El trabajo me mata y Las muchachas que algunas fuimos, estrenada con muy buena aceptación del público en 2019.

Tiempos Modernos. Bis (Edit. Alfeizar) fue su primera novela publicada.

Con Morir dos veces vuelve a su ciudad natal y a su entorno cercano, donde se desarrollan los hechos.

lo último
IMG_20250507_142906-EDIT (1)
“El alcoholismo en la mujer. Un camino de ida y vuelta”: la obra que da voz y esperanza a las mujeres que luchan contra esta adicción.
CÍRCULO ROJO.-  Félix L. Reina Galán, psiquiatra con una extensa trayectoria en el tratamiento de...
IMG-20250423-WA0041
“Pompas de jabón”: una historia real sobre la maternidad que da voz, consuelo y esperanza.
La autora Azahara Palomino Sánchez publica Pompas de jabón, una obra sincera, emotiva y necesaria...
1 (3)
Alejandro Jacobo Egea publica “Acrobacias de la voluntad”: un viaje poético hacia el autoconocimiento y la madurez emocional
Editorial Círculo Rojo presenta la ópera prima del poeta y filólogo Alejandro Jacobo Egea, un...
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos