Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Reseña «Sin tierra ni patria», de Eduardo Noriega

  • Círculo Rojo
  • 09/05/2022

Sí, la fantasía épica es un género que ha sido sobrexplotado en los últimos años, pero ni pasa de moda ni se agota, ya que de vez en cuando aparece alguna obra que sacude sus cimientos, refresca las temáticas y contribuye a acabar con el prejuicio casi extinto de que este género, como la ciencia ficción o el terror, pertenece a una clase inferior de la literatura —aún hay algunos esnobs que lo defienden, pero tampoco hay que hacerles mucho caso—. Sin duda, esta obra que nos ocupa, Sin tierra ni patria, del autor Eduardo Noriega Seijas, recientemente publicada por la editorial Círculo Rojo, supone una grata sorpresa para los fans del género, que lo pasarán en pipa si se animan a leerla, y un extraordinario descubrimiento para los lectores en general.

Se trata de una trepidante aventura que se desarrolla en un mundo fantástico llamado Homeria, en el «año 3469 tras la Gran Caída». Los protagonistas son un grupo de viajeros compuesto por el guerrero y mago Cordel de Braas, la joven Anna, el trovador Lenn y el perro Dominó. No sabemos muy bien cómo se han conocido —los acontecimientos, suponemos, se narran en la primera entrega de la saga, Todos los días muere alguien—, pero sí que huyen del conde Frey Mongaut, que les acusa de traidores; este está enfrentado al duque Martín Ferrison en una cruenta guerra que asola Homeria, gobernada en aquella época por el rey Ludovido.

Cordel, Anna, Lenn y Dominó van en busca de un anciano médico ambulante, el Viajante, y de un enigmático libro conocido como el «Libro Lacre», aunque Anna aún no conoce el motivo real de su deambular. Y hasta aquí puedo leer. Este es el punto de partida del sinfín de aventuras que el grupo de fugitivos protagonizará en su huida y en su búsqueda, en una historia compleja, coral y monumental que desarrolla a lo largo de más de 500 páginas. Ya saben, si quieren saber más, tendrán que hacerse con un ejemplar de Sin tierra ni patria.

En primer lugar, es importante aclarar que, pese a tratarse de la segunda entrega de una saga, se entiende a la perfección y no se echa en falta información de ningún tipo. O quizás sí, pero nada que sea necesario para entender la obra.

Como suele ser habitual en el género, el autor sitúa la acción en un mundo totalmente creado por él, Homeria. Pero lo hace con asombroso y monumental grado de detalle. No solo conocemos su historia y su geografía, gracias a las elaboradas descripciones que nos ofrece, sino también su estratificación social, su zoología —amplia y variada, repleta, como no, de seres fantásticos—, su división del tiempo, su climatología, su gastronomía, sus creencias, sus desigualdades e, incluso, sus hábitos de ocio. Un detalle importante y que siempre es necesario agradecer, es la inclusión al final de un nutrido grupo de apéndices explicativos que ayudan a comprender mejor la narración y a aprehender con más precisión el complejo mundo creado por Eduardo Noriega Seijas —especialmente los mapas—. Además, la obra está repleta de notas al pie explicativas.

Todo esto contribuye a crear una atmósfera inmersiva para el lector, algo imprescindible en una obra de este género.

También merece la pena destacar el genial trabajo que ha realizado el autor a la hora de construir los numerosos personajes que habitan esta novela. Se trata de personajes con una historia personal y con una evolución marcada, nada maniqueos, complejos, poliédricos y muy creíbles. Además, el autor se esfuerza en exponer su mundo interior, sus motivaciones, sus secretos, sus sentimientos y sus aspiraciones. En definitiva, personajes alejados de los típicos estereotipos y clichés del género, aunque siempre dentro de la arquetípica estructura del héroe (o los héroes) frente al villano (o los villanos).

Por otro lado, desde una perspectiva puramente formal, destaca la capacidad de la autora para crear el necesario e imprescindible clímax, característica esencial de la novela negra. Lo hace, como es habitual, dosificando la información y creando tramas paralelas, atrapando al lector en una espiral, a veces desasosegante, de la que no podrá salir hasta terminar el último párrafo de la última página. Ya lo dijo el maestro Julio Cortazar: «Una novela no me dará jamás la idea de una esfera; me puede dar la idea de un poliedro, de una enorme estructura». Hay que reconocer a la ágil pluma de Eduardo Noriega Seijas como va alternando las historias paralelas que componen esta historia, jugando con el espacio y los tiempos, con la firme pero contundente idea de ir construyendo poco a poco, de forma dosificada, las tramas, las motivaciones y los perfiles psicológicos de los personajes.

En resumidas cuentas, una obra de fantasía y de aventuras trepidante y apasionante. Una obra monumental y compleja, a la par que dinámica, entretenida y sensacionalmente construida. Lo tiene todo para triunfar. Y además, debe continuar, ya que la saga no concluye aquí…

lo último
IMG_20250507_142906-EDIT (1)
“El alcoholismo en la mujer. Un camino de ida y vuelta”: la obra que da voz y esperanza a las mujeres que luchan contra esta adicción.
CÍRCULO ROJO.-  Félix L. Reina Galán, psiquiatra con una extensa trayectoria en el tratamiento de...
IMG-20250423-WA0041
“Pompas de jabón”: una historia real sobre la maternidad que da voz, consuelo y esperanza.
La autora Azahara Palomino Sánchez publica Pompas de jabón, una obra sincera, emotiva y necesaria...
1 (3)
Alejandro Jacobo Egea publica “Acrobacias de la voluntad”: un viaje poético hacia el autoconocimiento y la madurez emocional
Editorial Círculo Rojo presenta la ópera prima del poeta y filólogo Alejandro Jacobo Egea, un...
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos