Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Suma esencial de filosofía del derecho

Colección Investigación
suma-esencial-de-filosofia
Amazon
CC Libros
El Corte Inglés
Casa del Libro
FNAC
Editorial Círculo Rojo
Paypal
Web del autor

Los costes y tiempos de envío del libro «Suma esencial de filosofía del derecho» varían según el minorista. Consulte los detalles específicos en el sitio del proveedor seleccionado.

Estructura y Propósito
Este libro ha sido concebido y estructurado utilizando la organización histórico-filosófica sugerida por Augusto Comte en su ley de los Tres Estados o Niveles; modalidad propuesta en sus obras: Curso de Filosofía Positivista y Curso de Filosofía Política, obras publicadas en la primera mitad del siglo XIX. También hemos hecho las adaptaciones y actualizaciones necesarias para el momento histórico que vivimos en este siglo XXI. Nos ayuda grandemente la calidad de la obras de los racionalistas y los idealistas alemanes, las cuales permiten hacer anexiones lógicas para ser aplicadas con éxito en nuestros días, en esta sociedad del tercer milenio. De una manera similar, hemos podido aplicar de forma actualizada y exitosa el criticismo kantiano en la investigación científica de hoy, que sigue siendo utilizado en las cien mejores universidades del mundo. Es un hecho notorio que el movimiento crítico filosófico conocido como la posmodernidad parte de la deconstrucción (déconstruction) de las cuatro
propuestas filosóficas que han traído el más grande desarrollo a la humanidad en los últimos cuatro siglos:
a) El Cartesianismo
b) El Empirismo
c) El Criticismo Kantiano
d) El Positivismo.
Firmemente creemos que el deconstruccionismo debe ser utilizado de tal manera que, luego de haber sido practicada y ejecutada la desarticulación, de acuerdo a la propuesta de los deconstruccionistas, como por ejemplo Jacques Derrida, podamos rearmar y reorganizar los modelos clásicos de investigación de manera actualizada y provechosa para estudiar a fondo el momento histórico que nos interesa; y es así como la teoría de la deconstrucción ha sido estudiada y aplicada en esta investigación. Lo hemos hecho de esta forma para poder replantear hoy un neopositivismo edificante, un nivel preliminar de una nueva tesis filosófica;
a saber: el pragmatismo científico. Esa es la idea general que nos guía en esta obra; por lo tanto, siguiendo la misma secuencia de las ideas previas, mostramos a continuación cómo está dividido nuestro libro de texto:
1. Estado o nivel teológico
2. Estado o nivel metafísico
3. Estado o nivel positivo
4. Estado o nivel pragma-científico.
En el capítulo doce de esta obra, es explicada la estructura filosófica del cuarto nivel necesario para la implementación de un pragmatismo científico, eficiente y edificante, que permitirá a mediano plazo, pero indefectiblemente, el desarrollo científico, industrial, psicológico y espiritual de América Latina. Esta obra está concebida para que el lector, el estudiante, construya
su criterio espiritual, filosófico y material, basado en las siguientes áreas de investigación:
a. Filosofía de la antigua Grecia y monoteísmo judeocristiano.
b. Racionalismo, empirismo y criticismo kantiano.
c. Positivismo, vitalismo y pragmatismo científico.
Esta propuesta procura hacer llegar al lector y al estudiante el bienestar individual, familiar y social a través de:
1) La ética socrática–cristiana
2) El estudio
3) El trabajo productivo
Francisco J. Codecido Iturriza Ph.D.

ISBN: 978-84-1145-408-7

Formato: Tapa blanda

Tamaño: 15x21

Páginas: 804

Precio: 24.50€

¡Mira este vídeo!

¿Te ha gustado «Suma esencial de filosofía del derecho»? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Email

Escrito por:

Loading...
Escritor
Francisco J. Codecido Iturriza Ph.D.
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos