Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Pedro García Valverde ofrece un estudio panorámico de la sociedad almeriense del siglo XI en su libro: ‘El esplendor del Rey Almotacim’.

  • Círculo Rojo
  • 06/06/2023
Pedro García Valverde ofrece un estudio panorámico de la sociedad almeriense del siglo XI en su libro: ‘El esplendor del Rey Almotacim’.

CÍRCULO ROJO.-  Pedro García Valverde nación en Granada, pero pasó su infancia en Almería y esos recuerdos sumados a su participación como actor aficionado en el grupo teatral Almotacim de Almería, lo que le han llevado a publicar ‘El esplendor del Rey Almotacim’, una obra en la que muestra de forma detallada las características de la sociedad almeriense durante el siglo XI.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “algo agradable, como lo era la corte del Rey Almotacim”.

La obra se presentará el próximo 6 de junio desde 18:00 H hasta las 20:00 H, en la que participará Cecilia Viñas. Los interesados podrán asistir al hotel Torre Luz 2, salón sótano 2 en plaza flores.

SINOPSIS

Almotacim vivió en Almería desde 1037 a 1091. Murió en la Alcazaba de Almeriya, como se llamaba Almería en el siglo XI.

Predecesor: Abu ul-Ahwas ibn Sumádih

Sucesor: Ahmad Mu’izz al-Dawla

Tras la caída y descomposición del Califato de Córdoba, Almariya se con­virtió en un reino de Taifa. La dinastía familiar de Almotacim era la Banu Sumádih. Su reinado duró cuarenta años. Tuvo Almariya un esplendor tan grande que su puerto se convierte en uno de los más importantes del mundo. Ciudades del norte de Italia se inspiraban en sus tejidos de seda…, hasta Florencia o Pisa.

Almariya poseía unos hermosos y grandes astilleros para la construcción de barcos comerciales y de guerra. Su puerto fue la sede militar de Al Ándalus. Sus atarazanas subsistieron hasta los años 1880. Fue cuando co­menzó la construcción del nuevo puerto, pues este edificio dificultaba el acceso de entrada de la ciudad a los nuevos embarques del puerto. La burguesía almeriense, sin permiso de la autoridad militar y gubernamen­tal, instaló pólvora y barrenos en Las Reales Atarazanas y volaron. De esta forma, obtuvieron lo que querían: piedras para la construcción del nuevo puerto. Un terremoto-maremoto destrozó por completo el antiguo puer­to musulmán en 1522.

Pedro García Valverde

AUTOR

Nació en Granada en 1947 y a los dos meses fue bautizado en Almería junto a su hermano mellizo Martín. Pasaron su infancia en Alme­ría, aunque se trasladaron a Buenos Aires du­rante algo más de un año. Tiempo más tarde, regresaron a Almería, y los estudios primarios los realizó en el colegio del Milagro en la plaza de Santo Domingo y en el Diocesano en la pla­za de la Catedral de Almería. El bachillerato lo cursó en el instituto Celia Viñas y un curso en un colegio de Campillos, Málaga. Los estudios de magisterio los realizó en Almería.

Trabajó más de treinta años como profesor en Tarifa (Cádiz), Granada, Madrid y Almería, consiguiendo varias especializaciones en infan­til, primaria y bachillerato. Realizó y se tituló en dos carreras en la Universidad de Granada: Historia Antigua e Historia del Arte.

Esta obra de teatro ha sido escrita como un canto poético al rey que vivió y luchó por Al­mería en la época medieval del siglo XI, y su reino llegó a tener un esplendor y un poder en el Mediterráneo y en todo el mundo conocido como jamás nunca ha alcanzado.

lo último
IMG-20250423-WA0041
“Pompas de jabón”: una historia real sobre la maternidad que da voz, consuelo y esperanza.
La autora Azahara Palomino Sánchez publica Pompas de jabón, una obra sincera, emotiva y necesaria...
1 (3)
Alejandro Jacobo Egea publica “Acrobacias de la voluntad”: un viaje poético hacia el autoconocimiento y la madurez emocional
Editorial Círculo Rojo presenta la ópera prima del poeta y filólogo Alejandro Jacobo Egea, un...
DSC08290
“Historia de una aventura”, un testimonio de resiliencia y amor incondicional.
CÍRCULO ROJO.-  "Historia de una aventura. (Cuando la pobreza se vive con amor)", la ópera...
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos