Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Miguel Ángel Aulestia Martínez expresa los principios y conceptos básicos de uno de los filósofos más importantes de la historia, en su obra ‘Spinoza: su pensamiento’.

  • Círculo Rojo
  • 23/02/2024
spi

CÍRCULO ROJO.- CÍRCULO ROJO.- ‘Spinoza: su pensamiento’ es el tercer libro del autor Miguel Ángel Aulestia Martínez. Cuatro años de trabajo para agrupar en dos teorías el concepto filosófico de Dios. Una imagen que la presenta al completo Baruch Spinoza.

“Un libro que te permita conocer lo más representativo y fundamental del conocimiento que en ese momento estas buscando, resumido y explicado claramente. Deseo presentar un libro que no te haga perder el tiempo, que con él tengas todas o la mayoría de las  respuestas y  si  quieres ampliarlo estás en tu derecho pero  ya  puedes partir desde unas bases  firmes. Deseo que el lector elimine ese rosario de libros anodinos que por un exceso académico o de erudición someten al lector a un aburrimiento prematuro cercenando  una exploración futura saludable en esa área de interés. Es mi deseo mostrar a Spinoza en su magnitud filosófica.  Hegel decía: “que quién  no conoce a Spinoza  no tendría derecho a impartir, hacer o enseñar filosofía”.  Los ecos de su revolución siguen todavía tronando en el pensamiento actual”.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor “ Es un libro de filosofía,  no es un trabajo académico. No existe el deseo de lucir conocimientos. Predomina  al contrario, el empeño de hacer comprensible y accesible ese conocimiento en un lenguaje  claro, conciso; eliminando  las  palabras  raras y si  hay que utilizarlas,  inmediatamente, se  aporta su definición. La filosofía es difícil y, a veces, el camino  tiene  dificultades; pero si aporta a nuestro bienestar existencial  resultados tangibles  y duraderos valdría la pena el esfuerzo. No es bueno como veo en algunas personas que al final  de sus  vidas recién empiezan a  replantearse preguntas fundamentales, cuando   ya  es algo tarde y, algunas, al examinar sus vidas retrospectivamente solo se encuentran con una imagen del fracaso y  depresión por no haber    dado  respuesta adecuada al sentido de la vida tiempo atrás. Este libro aporta mucho al respecto”.

SINOPSIS

Contemplar una noche estrellada, el disfrute de un paisaje natural desbordante, observar un extraordinario acontecimiento telúrico, provoca en nuestro interior un sentimiento de maravilla, sobrecogimiento y respeto. El espíritu se estremece y probablemente aparecen preguntas que exigen respuestas; no hay indiferencia. Ensoñaciones parecidas debieron surgir en la joven mente de Spinoza cuando se enfrentó a lo incomprensible de la vida y el universo. La majestuosidad de la naturaleza, y del mismo hombre que puede comprenderla, provocó en él un desafío existencial. Su asombro y pleitesía se transformó inexorablemente en una auscultación razonada y profunda para encontrar lo divino. La divinidad, al parecer, está fuera de nosotros, pero somos productos directos de ella y formamos parte de esa naturaleza inefable. Spinoza dedicó toda su vida a responder a estas interrogantes. Encontró, además, un filón muy rico, nuestra propia naturaleza (conocimiento de sí mismo) como material de estudio primero de un conjunto más grande como es el conocimiento del Cosmos y Dios. Descubrió que las sensaciones de alegría y tristeza son emociones básicas y con ellas elaboró un detallado catálogo de los afectos humanos. El estudio de las emociones le permitió explicar el pensamiento moral tradicional, la ética y la religión. Nos enseña que el conocimiento puede ser una vía de contacto y encuentro seguro con lo divino y, que está al alcance de cualquiera que desee aceptar el reto. Más tarde, con esfuerzo denodado, se lanzó a descubrir un pensamiento religioso universal que una, que no disgregue; no quería crear religiones que separasen las almas. Recogió los espíritus integradores de Maimónides (judío), de Averroes (musulmán), de Tomas de Aquino (cristiano) y los fortaleció en la construcción de una filosofía religiosa única compartida, independientemente del credo que cada uno profese personalmente. Utilizando el método geométrico, con sus axiomas, sentencias y teoremas, concibió postulados que se aproximan a la ciencia actual, casi inobjetables; su razonamiento matemático aguzado y certero deja caer respuestas cristalinas a todas estas preguntas existenciales. Su lógica metafísica es impecable, deslumbra por su desarrollo pausado, pero enérgico llegando finalmente a lo más intrincado, la concepción de lo inexplicable: Dios.

AUTOR

Miguel Ángel J. Aulestia M. Psiquiatra, sociólogo, psicoanalista, psicoterapeuta. Autor de los libros: El proceso de individuación y el continuo normalidad patología, tratado de psicología sobre el difícil proceso de convertirse en persona; Conocimiento filosófico de Dios, el primero de una zaga de varios libros que van desde el pensamiento clásico al contemporáneo. Spinoza: su pensamiento es el segundo. Los próximos libros están en preparación y continuarán con el estudio en profundidad del pensamiento de filósofos como Hume, Kant, Schopenhauer, Nietzsche, Wittgenstein y otros, analizando en especial sus concepciones de Dios, el comportamiento ético y el sentido de la existencia. Para cualquier contacto su correo electrónico es: Miguelangel.Aulestia@hotmail.com.

 

 

lo último
IMG_20250507_142906-EDIT (1)
“El alcoholismo en la mujer. Un camino de ida y vuelta”: la obra que da voz y esperanza a las mujeres que luchan contra esta adicción.
CÍRCULO ROJO.-  Félix L. Reina Galán, psiquiatra con una extensa trayectoria en el tratamiento de...
IMG-20250423-WA0041
“Pompas de jabón”: una historia real sobre la maternidad que da voz, consuelo y esperanza.
La autora Azahara Palomino Sánchez publica Pompas de jabón, una obra sincera, emotiva y necesaria...
1 (3)
Alejandro Jacobo Egea publica “Acrobacias de la voluntad”: un viaje poético hacia el autoconocimiento y la madurez emocional
Editorial Círculo Rojo presenta la ópera prima del poeta y filólogo Alejandro Jacobo Egea, un...
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos