Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

‘Inmigración y Terrorismo Yihadista en España 2015-2021’, un análisis crucial sobre inmigración y terrorismo yihadista en España.

  • Círculo Rojo
  • 19/02/2025

CÍRCULO ROJO.-  La obra ‘Inmigración y Terrorismo Yihadista en España 2015-2021’, del investigador Carmelo Jesús Aguilera Galindo, se consolida como una referencia imprescindible en el estudio del terrorismo yihadista en el contexto migratorio. Basado en su Tesis Doctoral defendida en la Universidad de Almería, el libro ofrece un análisis detallado de la evolución del yihadismo y su posible relación con los flujos migratorios en España.

A través de un enfoque riguroso, Aguilera Galindo examina el perfil de los condenados por terrorismo en España entre 2015 y 2021, desglosando cómo el fenómeno migratorio ha sido instrumentalizado en ciertos casos. Su estudio, basado en pruebas documentales y fuentes oficiales, plantea una visión objetiva sobre la seguridad en el país y los retos que enfrenta.

Dirigido a académicos, fuerzas de seguridad y lectores interesados en comprender la interacción entre inmigración y terrorismo, el libro presenta un lenguaje accesible sin perder el rigor analítico. Su contenido busca fomentar un debate fundamentado en datos y alejado de simplificaciones políticas.

 

SINOPSIS

 

 

Desde el nacimiento de las sociedades y las democracias modernas, dos de los elementos que han supuesto mayor riesgo han sido la inmigración y el terrorismo. A partir del 11 de septiembre de 2001, el mundo nunca fue igual. A pesar de que no fue la fecha de su nacimiento, el terrorismo de corte yihadista se hacía visible para el mundo en general y en particular para Occidente. Posteriormente, Madrid, Londres, París o Barcelona volverían a ser golpeadas por este fenómeno.

Desde muchos sectores, se ha querido ver una relación directa en el binomio inmigración-terrorismo yihadista; pero ¿todos los terroristas son inmigrantes?, ¿todos los inmigrantes son terroristas?, ¿se utiliza la inmigración de manera cuantitativa o cualitativa para introducir elementos de alto valor estratégico en Europa?, ¿corren un riesgo real ya de ser radicalizados por este tipo de terrorismo nacionales cuyos progenitores no son nacionales?

En este trabajo se ha pretendido ver la evolución histórica del terrorismo yihadista hasta nuestros días, cómo se ha tratado desde parte de las Ciencias Sociales, junto a entrevistas con personal que lo combate desde distintos campos, a los datos de los condenados-as por estos ilícitos penales en el periodo 2015-2021, para intentar sacar el perfil (sexo, nacionalidad, edad) y ver la evolución futura de este riesgo real y verdadero.

 

AUTOR

 

Nacido en Almería (1970). Doctor en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad de Almería, con la calificación Sobresaliente Cum Laude (2024), licenciado en Derecho por la Universidad de Almería (2000), magister en Seguridad y Defensa por el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) (2013), especialista universitario en Análisis del Terrorismo Yihadista, Insurgencias  y Movimientos Radicales por la Universidad Pablo Olavide de Sevilla (2011), experto en Análisis de Inteligencia por la Universidad de Málaga-ACK3 Institute, en colaboración con CIFAL Málaga (2020). Ha participado como ponente en los cursos de verano de la Universidad de Almería en diversas ediciones. Autor de distintos artículos en diversas publicaciones científicas extranjeras y capítulos de libros. Ha presentado ponencias en diversos congresos. Miembro del grupo de investigación de la Universidad de Almería sobre discursos de odio. Acreditado por el Ministerio de Interior como docente del área jurídica en los centros de formación para personal de seguridad privada y guardas rurales.

 

 

 

 

lo último
IMG_20250507_142906-EDIT (1)
“El alcoholismo en la mujer. Un camino de ida y vuelta”: la obra que da voz y esperanza a las mujeres que luchan contra esta adicción.
CÍRCULO ROJO.-  Félix L. Reina Galán, psiquiatra con una extensa trayectoria en el tratamiento de...
IMG-20250423-WA0041
“Pompas de jabón”: una historia real sobre la maternidad que da voz, consuelo y esperanza.
La autora Azahara Palomino Sánchez publica Pompas de jabón, una obra sincera, emotiva y necesaria...
1 (3)
Alejandro Jacobo Egea publica “Acrobacias de la voluntad”: un viaje poético hacia el autoconocimiento y la madurez emocional
Editorial Círculo Rojo presenta la ópera prima del poeta y filólogo Alejandro Jacobo Egea, un...
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos