Ramiro nació el 5 de abril de 1962 en Cobos de Cerrato (Palencia). A los diez años, su familia se trasladó a la capital de la provincia, donde transcurrió su juventud hasta que, en 1985, inició su trayectoria profesional como maestro en Asturias. Diez años después, regresó a Palencia y continuó su labor, siempre vinculado al ámbito de la educación.
Es diplomado por la Escuela Universitaria de Magisterio de Palencia y licenciado en Ciencias de la Educación, con especialidad en Orientación Escolar por la UNED. A lo largo de su carrera, ha trabajado como orientador en varios institutos, además de desempeñar funciones de jefe de estudios y director, cargo que ocupó hasta su jubilación en el instituto público de Villamuriel de Cerrato, el IESO Canal de Castilla. Asimismo, ha ejercido como profesor asociado en el Departamento de Pedagogía de la Universidad de Valladolid.
Destacó en las convocatorias de acceso libre a la docencia, obteniendo la mejor calificación en las oposiciones para maestro en León y siendo el número uno de su promoción en las oposiciones de secundaria en la especialidad de Psicología y Pedagogía en Castilla y León.
Actualmente, preside la ONG Liga Palentina de la Educación y la Cultura Popular y es patrono de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, así como de la Fundación CIVES. Es, además, uno de los precursores, iniciadores y divulgadores de la implantación de Escuelas de Familias en el ámbito educativo.
Entre sus escritos destacan Guía práctica para padres, editada por Wolters Kluwer; Unos brotes verdes (autoedición), así como las obras poéticas Lunario, Es dejarme que te quiera… y El vuelo del colibrí. Ha recopilado artículos bajo el título Aguas revueltas en educación y tiene pendiente de publicación Cuentos de alondra, una colección de relatos breves. Autor de numerosos ensayos de carácter educativo y social, fue colaborador habitual del periódico El Carrión y participa semanalmente en la Cadena SER en el programa Escuela de Familias.