Novela histórica que se adentra en el rico pasado de la ciudad de Málaga a través de la figura central de la Lex Flavia Malacitana, un documento legal romano que otorgaba derechos de ciudadanía. Entrelazando elementos de ficción y realidad, la narrativa teje la historia de este objeto desde el siglo V d. C. hasta el siglo XIX, explorando su impacto en las vidas de los personajes y su relevancia en la formación de la identidad cultural de Málaga.
Se trata de una obra que trasciende la narrativa histórica para convertirse en una herramienta de sensibilización hacia la conservación del patrimonio. A través de personajes entrañables y un relato cautivador, invita al lector a reflexionar sobre la identidad cultural de Málaga y la importancia de proteger su memoria. Además, rescata del olvido a mujeres vinculadas a nuestra historia y nuestro patrimonio. Es una novela que educa, inspira y rinde homenaje a la rica historia de esta ciudad.
Es un libro dirigido a los amantes de la novela histórica y a quienes disfrutan de lecturas que combinan entretenimiento y aprendizaje. Resulta especialmente atractivo para lectores interesados en la historia de Málaga, el Imperio romano y las luchas sociales y culturales de distintas épocas.
Por su carácter didáctico, puede ser utilizado como material pedagógico en centros educativos para ilustrar la relevancia del patrimonio y de la historia local, y reivindicar el papel de la mujer en ambos ámbitos.