¡Bienvenido al fascinante y sorprendente mundo de los caracteres chinos!
Chinoscopio viene a cubrir la inexistencia en la bibliografía actual de una explicación convincente sobre el origen conceptual de estos caracteres.
La interpretación que se hace en este manual es estrictamente personal, resultado del análisis realizado a lo largo de varias décadas, una visión sobre los caracteres que, como comprobarás, es sumamente lógica y plausible.
Aquí descubrirás aspectos sobre los caracteres que jamás habrías imaginado y, probablemente, se despierte en ti un afán investigador para querer saber más y más sobre esta enigmática escritura.
El aprendizaje de la escritura china se facilita con este enfoque, al permitir complementar el actual «aprendizaje memorístico» con un «aprendizaje conceptual» que permite identificar y escribir más fácilmente los caracteres.
Este volumen sobre Plantas describe 500 caracteres organizados en tres categorías: árbol, flor y planta, y sus familias derivadas.
En este libro se recogen características de la flora y detalles sobre la utilización de las plantas por el ser humano desde la más remota antigüedad, como el aprovechamiento de la madera y los frutos de los árboles; los cultivos ancestrales de arroz o soja y su importancia en la alimentación, junto con las verduras y las especias; los múltiples usos del bambú; las propiedades curativas de las plantas; sus cualidades para usos industriales, como tintes, o para obtener bebidas como el vino, el té o el café; y referencias históricas o culturales relacionadas con las plantas, como la espiritualidad y belleza de la flor de loto, la longevidad del sabio vegetariano Epiménides de Creta, la ingesta de castañas de agua en el ayuno budista, la relación de la higuera con la iluminación de Buda y la del olivo y la palmera con Jesucristo y Jerusalén.
En suma, este libro será de gran utilidad para los lectores y estudiantes del idioma chino y ayudará a facilitar el aprendizaje de los caracteres.