Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Alejandro Jacobo Egea publica “Acrobacias de la voluntad”: un viaje poético hacia el autoconocimiento y la madurez emocional

  • Círculo Rojo
  • 08/05/2025

Editorial Círculo Rojo presenta la ópera prima del poeta y filólogo Alejandro Jacobo Egea, un libro que entrelaza experiencia vital, lirismo clásico y reflexión artística en una obra de aprendizaje, profunda y cuidadosamente elaborada.

CÍRCULO ROJO.- La poesía vuelve a ser una vía de exploración existencial con la publicación de Acrobacias de la voluntad, del poeta y profesor universitario Alejandro Jacobo Egea. Publicada por Editorial Círculo Rojo en enero de 2025, esta obra nace de un largo proceso de creación iniciado en 2009 y concluido en 2014, aunque mantenido en espera hasta su publicación definitiva para dar paso a la formación académica y docente de su autor.

Doctor en Estudios Literarios por la Universidad de Alicante y apasionado por el legado de la tradición poética, Jacobo Egea construye un poemario dividido en dos secciones —Las acrobacias y La voluntad— que trazan un recorrido desde la inmadurez emocional hasta una madurez conquistada mediante el arte, el amor y la introspección.

Poesía como forma de vida y conocimiento

Acrobacias de la voluntad se fundamenta en una rica intertextualidad con autores como Guillermo Carnero, Federico García Lorca, T. S. Eliot o Pedro Salinas, y se enmarca dentro de la poesía de la experiencia y el culturalismo. Con una voz poética precisa, depurada y comprometida con el ritmo y la métrica —elementos hoy en día escasamente atendidos—, el autor revive la tradición desde una mirada contemporánea y personal.

“El lector va a encontrar poemas nada previsibles”, afirma el autor. Desde figuras históricas hasta personajes ficticios, las diferentes voces que pueblan el libro reflejan emociones universales: el dolor, el deseo, la pérdida, la esperanza, el amor. El poema se convierte así en un espejo que cuestiona y revela, una herramienta que permite al lector encontrarse (y perderse) en sus propios sentimientos.

Un libro que celebra el arte y la complejidad del ser

La obra también incluye una notable dimensión metapoética y reflexiva: la poesía aparece no solo como medio expresivo, sino como objeto de análisis, de juego, de transformación. En palabras del autor: “la poesía puede llevarnos a la autorrealización y al autoconocimiento de lo que verdaderamente somos, y no de lo que queremos ser”.

En el prólogo de la profesora y escritora Carmen María López López, se destaca la estructura cerrada y circular del libro, la riqueza simbólica de sus imágenes y la búsqueda constante del “Nosce te ipsum” (conócete a ti mismo), que lo convierten en una obra madura, sabia y radicalmente humana.

Una obra para lectores que buscan belleza, arte y verdad

Dirigida a lectores que desean adentrarse en versos que invitan al recogimiento y la introspección, Acrobacias de la voluntad es una celebración poética del dolor transformado, de la voluntad como impulso vital, y del arte como refugio. Un libro que, como señala su autor, nace de “la obsesión de la poesía por cuestionar nuestras emociones y sentimientos”.

 

SINOPSIS

 

Acrobacias de la voluntad es un viaje poético consciente del sujeto lírico desde la inmadurez hacia la madurez emocional. La obra se divide en dos secciones: las acrobacias —experiencias dolorosas— y la voluntad —fuerza vital que impulsa al hacer y al autoconocimiento a través del Arte—, en tanto que ambos son caminos ascensionales necesarios para construir una nueva identidad no solo vital, sino también estética y cultural.

Para ello, Jacobo Egea se sirve de las claves estéticas de la poesía de la experiencia, el culturalismo, la metapoesía y la técnica del monólogo dramático. De esta manera, el autor construye una poesía en la que conviven diferentes voces que son las que dan el sentido cerrado y la coherencia al conjunto de la obra.

Tras su lectura, el lector hallará que el hablante lírico de los diferentes poemas solo existe en las elucubraciones que lo definen dentro del mundo representado en los versos, y que inevitablemente seguirá siendo un personaje ficticio descubriéndose en las palabras, las cuales siempre denotarán su eidetismo de manera simbólica y emocional.

 

 

 

AUTOR

 

Alejandro Jacobo Egea (1984) es Doctor en Estudios Literarios por la Universidad de Alicante (2017). Influido en su adolescencia por la obra de Miguel Hernández, Antonio Machado, García Lorca y Neruda, Jacobo Egea comenzó a escribir poesía a sus 17 años.

De la lectura solícita de poesía clásica y moderna ha conformado con el paso de los años una educación lírica y sentimental. Sobre la base de esta idea, toda composición poética está determinada, a su juicio, por la sensibilidad y el posterior aldabonazo emocional que produce la lectura de los versos en los sentimientos del lector, y, con ello, en la forma que ve el mundo.

Actualmente, Alejandro Jacobo Egea es profesor e investigador en la Universidad Católica de Murcia (UCAM).

Acrobacias de la voluntad es su primer libro de poesía.

 

 

 

lo último
MEITU_20250523_031116625
Editorial Círculo Rojo publica: “El eco de tu voz”, el debut literario de Elleshiii que da vida a los susurros del alma.
CÍRCULO ROJO.-  Editorial Círculo Rojo enorgullece en anunciar la publicación de “El eco de tu...
C5155492-D5D3-48E8-A234-EA163541294B
Sarah Mar debuta con “El porqué de no hacerlo”: una novela conmovedora sobre el abuso emocional y la resiliencia femenina.
CÍRCULO ROJO.-  La abogada y escritora Sarah Mar irrumpe en el panorama literario con una...
Foto biografía
“Rutas perdidas, oasis de seda”: Fernando M. Romero Pecourt publica una ambiciosa obra sobre su travesía ciclista a lo largo de la Ruta de la Seda.
CÍRCULO ROJO.-  Editorial Círculo Rojo publica Rutas perdidas, oasis de seda, la nueva obra de...
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos