El autor debuta con The Albert’s Letter, una ficción que retrata el conflicto interno de un adolescente iraní marcado por los secretos familiares y el peso del pasado.
CÍRCULO ROJO.- Con solo 17 años, Amirali Ghajari ha escrito una novela que difícilmente puede considerarse una obra juvenil. The Albert’s Letter —publicada por la editorial Círculo Rojo— se presenta como una narración de espionaje, pero muy pronto desborda los límites del género para adentrarse en un terreno más complejo: el de la herencia emocional, la identidad y el trauma intergeneracional.
El protagonista, Afshin, es un adolescente iraní que, tras recibir una carta aparentemente anodina, se ve arrastrado a una investigación personal que pone en cuestión toda su vida familiar. En su camino, Afshin se enfrenta a revelaciones que alteran su percepción del pasado y lo obligan a redefinirse en un entorno marcado por la tensión cultural, la pérdida y los silencios heredados.
“La novela parte del espionaje, pero ese no es el núcleo”, explica Ghajari en una entrevista. “Me interesaba más el impacto emocional de descubrir quiénes somos realmente y cuánto de lo que llevamos dentro proviene de secretos que ni siquiera sabíamos que existían”.
Aunque Ghajari es estudiante universitario de primer año, no es ajeno al mundo de la escritura. Desde pequeño mostró una inclinación por crear historias, pero fue en febrero de 2024 cuando decidió, tras una caminata nocturna, comenzar su primera novela. Tardó cerca de ocho meses en completarla, incluyendo el proceso de edición. “Es un proyecto imperfecto, pero estoy orgulloso de haberlo terminado. No esperaba que tuviera una trama sólida, pero me sorprendió lo que fui capaz de construir”, reconoce.
Una narrativa con trasfondo político y emocional
Ambientada entre Teherán y Londres, The Albert’s Letter aborda temas como el desarraigo, el duelo, el legado familiar y la fragilidad emocional de los vínculos. La figura paterna —un académico que esconde un pasado como hijo de un agente británico— adquiere un protagonismo esencial en el relato. A través del conflicto entre padre e hijo, la novela despliega una reflexión sobre la memoria, la historia y los mecanismos que usamos para protegernos de ella.
El estilo narrativo combina recursos de la novela psicológica con fragmentos de diálogo íntimo, saltos temporales y una voz que se mueve entre lo lírico y lo introspectivo. El resultado es una obra que, aunque escrita por un autor joven, aborda cuestiones universales con una madurez inusual.
Más allá de la edad
La publicación de The Albert’s Letter ha llamado la atención no solo por su contenido, sino también por la edad de su autor. En un mercado donde la juventud suele asociarse a temáticas ligeras o fórmulas comerciales, Ghajari propone una historia introspectiva, exigente y cargada de tensión dramática. “A veces se espera que los adolescentes escriban sobre amor o fantasía, pero creo que también podemos hablar del dolor, de la pérdida o de la política con profundidad”, afirma.
Entre sus influencias, Ghajari menciona a John le Carré, pero también se apoya en su propia experiencia vital. El autor vivió en el extranjero desde los 15 años, lo que explica en parte el tono híbrido de la obra y su interés por los conflictos de identidad cultural.
The Albert’s Letter es, en definitiva, una novela sobre lo que se hereda y lo que se elige; sobre las consecuencias de los silencios familiares y la construcción de uno mismo a partir del vacío. Una historia que, bajo el pretexto del espionaje, explora la emocionalidad quebrada de quien ha perdido demasiado pronto y se ve obligado a reconstruirse con lo poco que queda.
SINOPSIS
When sixteen-year-old Afshin Bahrami receives a letter from a stranger claiming to be his uncle, his quiet life in Tehran is suddenly filled with questions. The letter reveals a past his parents have kept hidden for years—a missing brother, a family secret tied to another country, and a version of his father he’s never known. As Afshin digs deeper, he uncovers a history shaped by silence, distance, and decisions made long before he was born. Caught between what he’s been told and what he feels to be true, Afshin sets out on a path that will lead him across borders and deep into the heart of his family’s story, to find his past and search for true identity, but the path is not smooth and he faces quiet unexpected challenges for his age.
AUTOR
Nacido en Teherán, Irán, soy Amirali Ghajari y este año cumplo 18 años. Con pasión por la escritura, la investigación académica y diversas aficiones, he conseguido publicar mi primera novela, titulada La letra de Alberto.
Es el primer libro que escribo, en cuya finalización he trabajado durante un año. Narra el viaje de un adolescente que crece en Irán tratando de descubrir la verdad tras la muerte de su padre.