Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Charlamos con Carlos Sampedro autor de «Tiempos difíciles»

  • Círculo Rojo
  • 07/01/2021

¿Qué hay de real en esta obra, aparte del contexto histórico en el que se desarrollan las acciones pretéritas?

Como bien se hace referencia en mi página web, www.carlossampedro.com , hay un 90% de ficción en la misma. En referencia al periplo del personaje en la División Azul, la mayoría son datos reales. Sin una mezcla de ambos, la historia perdería fuerza.

¿Qué opina del debate actual sobre la memoria histórica y sobre el revisionismo de hechos luctuosos del pasado como la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial?

Vaya por delante que es un tema en el que respeto profundamente la diversidad de opinión. Por desgracia, nuestra sociedad nos enseña diariamente que se mantienen vivas las dos Españas. Lo vivimos continuamente en los medios, en la calle… Está claro que es algo que vende, y mucho, pero, desde mi punto de vista, creo que estamos perdiendo la oportunidad histórica de reparar el daño profundo que dichos hechos han provocado y que han marcado tanto nuestro pasado reciente como nuestro presente. Sigo sin entender que no seamos capaces de pasar página, por muy difícil que sea, y que no intentemos poner la primera piedra, retomar la cordura y que entre todos, de una vez, pensemos más en el bien común que en el propio. No creo que sean tiempos en los que sea más importante retomar o avivar ese debate frente a los graves problemas a los que nos enfrentamos en la actualidad. Sirva de ejemplo esta pandemia. No me parece apropiado que no se reme en la misma dirección como una sociedad fuerte y conjunta para afrontar las nuevas dificultades que la vida nos plantea. Personalmente, en cuanto a retirar todos los símbolos de etapas convulsas… no me imagino a nadie pidiendo que tiren abajo los vestigios del Imperio romano, a pesar de haber machacado a los pueblos de casi toda Europa. Por esa misma regla ¿se imaginan que ahora alguien quisiera tirar la Alhambra de Granada? Carece de sentido alguno. A mí no me molestan los símbolos. La Historia está y debe estar ahí para aprender, sacar lo positivo de ella y no caer en los mismos errores.

¿Cómo fue el proceso de escritura y documentación de esta novela, repleta de información histórica?

El proceso fue muy complicado, ya que tenía que acudir a las bibliotecas fuera de mis horas de trabajo, en los días libres, incluso en las vacaciones, y escribir en un portátil por las noches. Descansar una media de cuatro o cinco horas diarias, leer y releer los mismos libros o documentos varias veces, familiarizarme con nombres de armas, lugares y palabras en alemán… fue agotador. Pero al mismo tiempo fue satisfactorio porque veía los avances a través de preguntas que me formulaba en papel antes de cada sesión de estudio.

¿Cómo recomendaría Tiempos difíciles a sus potenciales lectores?

Creo que es una novela ágil y de fácil lectura y entendimiento, que no pretende enfrentar, sino todo lo contrario. Lo entenderá quien la lea, ya que el personaje principal se ve envuelto en unas circunstancias que le llevarán a comprender que lo importante no es estar en uno u otro bando, sino las personas, por encima de las ideas o banderas.

¿En qué género calificaría Tiempos difíciles? 

Narrativa histórica.

¿Se atrevería con otro género literario? 

Por supuesto. El dramático también es un género llamativo.

¿Algún proyecto en ciernes?

Actualmente estoy escribiendo una obra de teatro cómica y acabando de componer lo que será mi tercer disco musical, tras Noches sin dormir (2012) y Algo siempre queda (2016)

¿Cuáles son tus principales influencias literarias, filosóficas y artísticas?

Las literarias podrían ser Pérez Reverte y Alberto Vázquez Figueroa.

En cuanto a influencia filosófica, exactamente no sé dónde encuadrarla, pero recuerdo unas palabras del malogrado ex jugador de baloncesto Kobe Bryant que repetía hasta la saciedad… «Usar lo negativo (derrotas, desafíos y presión) como oportunidad para mejorar y nunca bajar los brazos. Insistir, insistir e insistir». Esa es mi filosofía de vida.

Artísticas, me quedo con los grandes cantautores de siempre y con la belleza de los cuadros de Velázquez.

¿Ha recibido ya algún feedback de los primeros lectores?

El más frecuente es que se hace corta. Imagino que eso es una buena señal.

¿Quién es? 

Una persona normal que disfruta de su pasión desmedida por la Historia y el mundo de las Artes, tratando de no molestar ni invadir el espacio de los demás.

 Carlos Sampedro (Ponteareas, 1975)

Tras 25 años como cantautor y compositor, etapa en la cual ha creado más de 170 temas musicales y publicado dos discos, se adentra en el mundo literario con Tiempos difíciles, su primera novela, escrita durante su etapa en Madrid. Desde entonces, elabora sus obras mezclando realidad con ficción.

 

lo último
IMG_20250507_142906-EDIT (1)
“El alcoholismo en la mujer. Un camino de ida y vuelta”: la obra que da voz y esperanza a las mujeres que luchan contra esta adicción.
CÍRCULO ROJO.-  Félix L. Reina Galán, psiquiatra con una extensa trayectoria en el tratamiento de...
IMG-20250423-WA0041
“Pompas de jabón”: una historia real sobre la maternidad que da voz, consuelo y esperanza.
La autora Azahara Palomino Sánchez publica Pompas de jabón, una obra sincera, emotiva y necesaria...
1 (3)
Alejandro Jacobo Egea publica “Acrobacias de la voluntad”: un viaje poético hacia el autoconocimiento y la madurez emocional
Editorial Círculo Rojo presenta la ópera prima del poeta y filólogo Alejandro Jacobo Egea, un...
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos