Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Charlamos con Clàudia Cornella Durany autora de «365 días de inspiración»

  • Círculo Rojo
  • 21/06/2023
Charlamos con Clàudia Cornella Durany

¿Cómo le surgió la idea de escribir esta poliédrica y reflexiva obra?         

Después del confinamiento, hablando con una amiga.

Mi libro se trata de un conjunto de reflexiones que empecé a escribir en pleno confinamiento, reflexiones que eran para mí, que reflejaban mi día a día, en pleno emprendimiento, y que por primera vez decidí compartir en mis redes sociales por si también podían ayudar a alguien más.  Siempre había escrito, pero solo en la intimidad.

Mis reflexiones tuvieron muy buena acogida, y después de hablar con mi amiga, que me hizo ver que reflejarlo todo en un libro podría ser de gran ayuda, decidí reflexionar sobre la posibilidad de hacer el libro, y empecé a recopilar y a poner en orden todas mis notas para poder publicar.

Y hoy es ya una realidad.

 

¿Qué objetivo se propuso con este libro?

Pues el objetivo que me propuse con este libro fue invitar a pensar, sentir, hacer un alto en el camino y encontrar, revisar o confirmar el camino de nuestra vida, como había hecho yo (desde mi propia experiencia).

Recordando que LIDERAR comienza siempre en nosotros, ya sea en nuestra vida personal o profesional.

Con el deseo de dar tanta luz como me han dado a mí estas reflexiones, en momentos de duda, de enredo mental e incertidumbre.

Está escrito en clave femenina, ya que se trata un libro escrito en primera persona, pero es para todos.

 

¿Cómo ve el estado actual de ese enorme “cajón” literario que gira en torno al crecimiento personal?

Veo que este es un tema sumamente complejo y que despierta gran interés, especialmente por el momento que estamos viviendo de tanta incertidumbre y cambios constantes.

Por ello, existe actualmente un boom literario, pues existe una gran necesidad de (auto)ayuda para alcanzar nuestro máximo potencial, a desarrollar una mayor autoconciencia y confianza, a superar nuestros miedos y limitaciones, a tomar decisiones conscientes y a mejorar nuestras relaciones interpersonales. Todo ello para conseguir como objetivo final una vida más plena, satisfactoria y significativa.

El crecimiento personal implica enfrentar nuestros miedos y limitaciones, y trabajar en ellos para superarlos. Y los libros de crecimiento personal te ayudan a reflexionar y a poner en orden tus pensamientos, para poder así ampliar la perspectiva y adquirir una mayor comprensión de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Y como decía, esto se hace especialmente importante en el presente que estamos viviendo.

 

¿Cómo recomendaría 365 días de inspiración a sus potenciales lectores?

Pues diciéndoles que este libro tiene el propósito de INSPIRARLES tanto como a mí para liderar su vida personal y profesional. Qué les ayude a creer en ellos, a ser más conscientes de su potencial y de que la clave está en uno mismo, en nuestra actitud delante de la vida.

Explicándoles que vivir sin miedo es imposible. Que el miedo es necesario, pero superarlo cuando nos impide avanzar y nos bloquea es una de las mejores maneras de poder gestionar (imposible controlar) nuestra vida.

También que lo que en realidad nos hace sentir miedo e inquietud es la idea de perder lo conocido, no encajar, ser diferentes, no pertenecer a un grupo y decepcionar a otras personas, lo que comporta una gran autoexigencia, no darnos cuenta de las propias cualidades y hacer que no tomemos responsabilidad de nosotros mismos.

Y esto es lo que con mi libro quiero transmitir a mis lectores en primera persona, con mis reflexiones, a lo largo de 365 días. LIDERAR siempre empieza en una misma, ya sea en la vida personal o profesional. Y para poder inspirar, ayudar a otras personas, es necesario primero conocerse bien a una misma, realizando un crecimiento personal continuo (¡esto nunca se acaba!). Por ello, trabajo mi día a día, mi propio camino, reflexiono y recapacito sobre mi vida, sobre las cosas que me pasan y me han pasado y lo que he vivido y conseguido (¡o no!, todo vale; los fracasos también nos ayudan a crecer).

Transmitir que uno de mis mayores aprendizajes es que es difícil hacer las cosas con miedo, pero que hay que aprender a hacerlo para no vivir paralizadas, dejando que lo que queremos se escape de nuestras manos. En mi caso, busqué dejar atrás el miedo social y ser yo misma, auténtica. Convivir con el miedo (no tratando de pretender que no lo siento, pues esto sería fingir), sin que tome el mando de mi vida. Aceptando todas las molestias, todo lo que no está en mi mano.

Y como decía antes, aunque esté escrito en clave femenina es para todos.

 

¿Se atrevería a describir 365 días de inspiración en solo diez palabras?

Actitud, aceptar, vivir (vs. sobrevivir), foco, reflexión, soltar, pasión, conectar, creer en ti, gestión emocional.

 

¿Algún proyecto en ciernes?

Pues actualmente quiero centrarme en lo que tengo, consolidarlo (¡que ya es todo un proyecto!).

Cuando publiqué el libro, mi gran proyecto era poder darlo a conocer en Andorra y transmitir mis reflexiones más allá de las redes sociales. Lo conseguí.  Además, me ha abierto las puertas a escribir una tribuna con mis reflexiones cada 15 días en el Periòdic d’Andorra, algo que nunca hubiera imaginado. Así que el próximo objetivo dentro de este gran proyecto será, como decía, consolidarlo, dar a conocer mi obra fuera de Andorra, empezando por España.

 

¿Cuáles son sus principales influencias literarias?

Raimon Samsó, Stephen R. Covey, Eckhart Tolle, Mario Alonso Puig, Paulo Coelho, Marian Rojas, Patricia Ramírez, Andrés Pascual, Kotter, Goleman, Robin Sharma, Peter Allen, Cesar Piqueras ….

 

¿Ha recibido ya algún feedback de los primeros lectores?

Sí, el libro ha tenido gran aceptación en ANDORRA. Me han transmitido que les gusta mi libro, que engancha, pues es claro, fácil de leer, directo, que con pocas palabras te hace reflexionar y te permite escoger la temática que más necesitas en un día concreto, sin el peligro de perder el hilo.

 

¿Quién es?

Clàudia CORNELLA DURANY

Experta en liderazgo.

Coach, mentora, consultora sistémica, formadora y conferenciante.

Fundadora de Clàudia Cornella Leadership.

Nacida en Andorra, aunque ha vivido y trabajado en diferentes países. Después de casi 25 años en el mundo de las finanzas, en mayo del 2019 decidió dar un vuelco a su vida para empezar un nuevo proyecto haciendo lo que más la apasiona: dedicarse a las personas.

Le distingue su experiencia internacional como líder en el sector financiero, a nivel público y privado, especialmente durante sus últimos años en el gobierno de Andorra como secretaria de estado de Asuntos Financieros Internacionales (en el Ministerio de Finanzas), que le dio una visión y un enfoque completos sobre cualquier situación.

Ha vivido y trabajado en distintos países, habla cinco idiomas y ha liderado y negociado con equipos multiculturales. Es experta en liderazgo, coach (PCC por ICF), mentora, consultora sistémica, formadora y conferenciante. Especializada en coaching personal, ejecutivo y de equipos, con coaching sistémico, PNL (Master Practitioner), neurociencia e inteligencia emocional. MBA ESADE (máster en Finanzas & International Management) y programa en ESADE en Influential Leadership Up & Across. Programa Expertos de Raimón Samsó y mentoría en comunicación con Esther Nguema.

 

WEB: www.claudiacornella.com

Email: hello@claudiacornella.com

LinkedIn: http://linkedin.com/in/claudia-cornella-durany

lo último
IMG_20250507_142906-EDIT (1)
“El alcoholismo en la mujer. Un camino de ida y vuelta”: la obra que da voz y esperanza a las mujeres que luchan contra esta adicción.
CÍRCULO ROJO.-  Félix L. Reina Galán, psiquiatra con una extensa trayectoria en el tratamiento de...
IMG-20250423-WA0041
“Pompas de jabón”: una historia real sobre la maternidad que da voz, consuelo y esperanza.
La autora Azahara Palomino Sánchez publica Pompas de jabón, una obra sincera, emotiva y necesaria...
1 (3)
Alejandro Jacobo Egea publica “Acrobacias de la voluntad”: un viaje poético hacia el autoconocimiento y la madurez emocional
Editorial Círculo Rojo presenta la ópera prima del poeta y filólogo Alejandro Jacobo Egea, un...
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos