Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Charlamos con Dherek Schweitzer autor de «Christine Artois»

  • Círculo Rojo
  • 17/11/2023

Aparte de la excelente ambientación histórica, ¿hay algo real en tu novela?

No. Las tramas y los personajes de esta novela son originales. Solo las referencias y los datos históricos, generalmente los acontecimientos que se refieren a las frondas entre otros, son hechos históricos reales, aunque dentro de ese marco introduzco a mis personajes que, sin variarla, rozan esa realidad histórica.

 

¿Por qué decidió ambientarla en ese momento concreto de la historia de Francia?

Buscaba una época convulsa en París alrededor de esas fechas. Podía haber elegido entre la guerra de los 30 años o las guerra de Religión que azotaron Francia en general y París en particular, pero, de hecho, esos otros conflictos, sirvieron para dar fuerza a otros personajes que marcaron a algunos de los protagonistas dentro de la mansión du Bignon. Las frondas que mantuvieron a París en vilo durante 5 años, era el período perfecto que necesitaba para encajar las piezas de mis diferentes tramas.

 

¿Cómo fue el proceso de construcción de los riquísimos personajes de Christine Artois?

Como director de juegos de rol, tengo una larguísima experiencia, como 20 años, creando y dando forma a múltiples personajes (no sabría decir cuántos he podido crear a lo largo de mi vida), por lo que para mí, ha sido relativamente fácil crear a los personajes que componen la novela Christine Artois. Sus deseos, motivaciones, necesidades, moralidad, etc. no son un misterio para mí. Y ahí está la clave para que estos sean personajes creíbles y el lector sea capaz de comprenderlos y empatizar con ellos de forma fácil y sencilla. Tan solo con leer sobre ellos en el libro, uno puede comprenderlos.

 

¿Cómo recomendaría Christine Artois a sus potenciales lectores?

Para todos aquellos amantes de la novela gótica y de la novela histórica, siendo el primero el cuerpo del libro y el segundo lo que redondea todo el ambiente y la experiencia, Christine Artois es una muestra excelente de la combinación de ambos géneros. Una novela gótica llena de detalles históricos y de giros narrativos de impacto como pocas veces tenemos la suerte de leer en libros o ver en películas y series.

 

¿Se atrevería con otro género literario?

Desde luego que sí. Tengo escritos, pero no publicados, otros dos libros, y uno de ellos es un Thriller, una novela que se apoya en el misterio rodeada de conspiraciones y que porta una ambientación relacionada con la antigua mesopotamia, su cultura y sus dioses.

Además, estoy escribiendo una novela de Ciencia Ficción al más puro estilo Ciberpunk, donde exploro la singularidad tecnológica y la filosofía de la posibilidad de que las máquinas puedan tener, de algún modo, consciencia o alma. Soy consciente de que este tema no es original, ya que ha sido abordado en centenares de ocasiones (algo que no se me escapa siendo fan de Isaac Asimov y Arthur C. Clarke) pero al que yo le doy mi marca personal, DS sello de sangre, reconocible en cualquiera de mis escritos, que junto a mi capacidad para crear personajes creíbles y tramas atrapantes, espero poder presentar algún día algo especial en este género.

 

¿Algún proyecto en ciernes?

Actualmente me encuentro en camino de la edición para publicar mi segunda novela de terror gótico, con un toque menos histórico, pero presente, y más gótico, si cabe. Se trata de la historia una chica londinense que transcurre durante los años 70s y 80s y que se ve inmersa en el mundo de lo paranormal en el que la brujería y el espiritismo se hacen presente el cuál que trato de llevar a un nivel casi realista. Una historia dramática, con tintes románticos y, como no, cruda, símbolo distintivo en mis novelas.

 

¿Cuáles son tus principales influencias literarias, filosóficas y artísticas?

Como figuras literarias mencionaré que considero que tengo un fuerte estilo descriptivo como el de Anne Rice, aunque ella siempre gozó de una perfección y redondez inusitadas al que yo espero llegar algún día con tiempo y experiencia.

Mi influencia filosófica no procede de una persona en particular, sino de lo que se conoce como “subcultura gótica”. Yo he explorado esto a modo de “filosofía gótica”, el cual no es un término aceptado por la tradición filosófica académica, pero de ahí que la exploración que he hecho haya sido personal e intransferible. Para mí, esta corriente en la subcultura o la filosofía que yo extraigo de ella, se caracteriza por mi interés en lo oscuro, lo melancólico y el reflejo de todo esto en el mundo artístico. Todo esto ha estado siempre presente en mi vida, en la música, la literatura y la moda, aunque nunca me he cerrado a otros géneros.

Por último, mis influencias artísticas han sido muy variadas, tanto que esta respuesta podría extenderse demasiado. Baste decir que soy un amante del arte y la historia y que siempre que tengo un rato libre, mis inquietudes me llevan a leer algo de historia o ver algo de arte de todo tipo buscando disfrutar y enriquecerme.

 

¿Ha recibido ya algún feedback de los primeros lectores?

Sí y, al margen de lo espléndidamente positivas que son, siento un especial gusto y regocijo en aquello que estos comparten conmigo a título personal. Veo cómo les he hecho reflexionar y estremecerse y me hacen sentirme parte de sus vidas ya que he sido yo con mi novela quién les ha hecho hacer sentir un momento que no les ha dejado indiferentes.

 

¿Quién es?

 

Dherek Schweitzer nació en la ciudad de Málaga (España) en el año 1983. Sus inquietudes literarias lo llevaron a leer libros de todo tipo, desde novelas de ficción, pasando por libros de historia, hasta libros de ciencia divulgativa. Este interés le suscitaba a crear sus propios relatos e historias, con inclinaciones hacia el estilo literario gótico, que, con el tiempo, han acabado convirtiéndose en proyectos para escribir sus propias novelas. Sus pasatiempos más destacables han sido crear y dirigir aventuras en juegos de rol durante más de veinte años, además de ser un amante autodidacta de la historia y lo sobrenatural. Todo esto combinado le ha ayudado a crear una atmósfera realista y sobrecogedora en sus novelas, buscando compartir con el lector sus más profundos y oscuros pensamientos, que son muchas veces tema tabú en la sociedad.

lo último
IMG_20250507_142906-EDIT (1)
“El alcoholismo en la mujer. Un camino de ida y vuelta”: la obra que da voz y esperanza a las mujeres que luchan contra esta adicción.
CÍRCULO ROJO.-  Félix L. Reina Galán, psiquiatra con una extensa trayectoria en el tratamiento de...
IMG-20250423-WA0041
“Pompas de jabón”: una historia real sobre la maternidad que da voz, consuelo y esperanza.
La autora Azahara Palomino Sánchez publica Pompas de jabón, una obra sincera, emotiva y necesaria...
1 (3)
Alejandro Jacobo Egea publica “Acrobacias de la voluntad”: un viaje poético hacia el autoconocimiento y la madurez emocional
Editorial Círculo Rojo presenta la ópera prima del poeta y filólogo Alejandro Jacobo Egea, un...
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos