Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Charlamos con Isidro Del Río Barberena, autor de la novela Alrededor del mundo, recientemente publicada por Editorial Círculo Rojo.

  • Círculo Rojo
  • 13/05/2020

 

¿Por qué se decidió a escribir esta historia en dos partes, esta que nos ocupa y El primer abrazo?

Por una razón práctica. Un viaje alrededor del mundo que duró más de tres años es difícil de condensar en una única novela sin que resulte plomiza, más aún cuando se pretenden relatar los acontecimientos previos y posteriores al viaje. Además, la complejidad del marco narrativo, con un gran número de situaciones y personajes, lo exigía.

 

¿Cómo fue el proceso de intentar meterse en la mente de los protagonistas de esta fascinante epopeya?

Creo que la intención de adentrarme en los pensamientos y emociones de los protagonistas es el punto fuerte de las dos novelas. No pretendía relatar únicamente unos acontecimientos históricos como pueden hacer los libros de historia, sino sentir las vivencias de los principales personajes que protagonizan las novelas. Algunos lectores me comentan que es muy fácil identificarse con los personajes; ese es mi objetivo.

 

¿Le llevó mucho tiempo la apabullante búsqueda de información histórica que empleó para esta novela?

Efectivamente, documentar bien la novela desde el punto de vista histórico, lleva bastante trabajo si se quiere abordar con cierta calidad. Lo cual no debe eliminar la posibilidad de incluir personajes secundarios no reales y situaciones imaginadas que son ficción. Antes y durante la redacción tuve que consultar numerosos manuales, libros y guías sobre el viaje y sus protagonistas. Ello me permitió tener diferentes perspectivas sobre los mismos hechos, situaciones y personajes.

 

¿Cómo recomendarías Alrededor del mundo a sus potenciales lectores?

El final de la historia es bastante conocido, no es necesario hacer “spoiler” para revelar el desenlace del viaje. Sin embargo, en la primera vuelta al mundo hay muchos detalles interesantes poco conocidos y otros elementos que pueden resultar sorprendentes para la mayoría de los lectores. Escribiendo estas novelas, disfruté muchísimo viviendo esta fantástica aventura. Mi intención es que el lector pueda experimentar en primera persona aquel espectacular viaje alrededor del mundo, el primero de todos, en un mundo hasta entonces virgen y desconocido.

 

¿Te atreverías con otro género literario?

Me encantaría continuar escribiendo una novela de diferente tipo, no histórica, aunque este género me encanta personalmente como lector.

 

¿Algún proyecto en ciernes?

Sí, ya tengo alguno en mi cabeza, pero necesito descansar una larga temporada.

“El primer abrazo alrededor del mundo” ha supuesto mucha energía y dedicación personal. Desde 2014, cuando engendré este proyecto, hasta febrero de 2020 en que se editó la segunda novela, Alrededor del mundo, han transcurrido más de cinco años.

¿Cuáles son tus principales influencias literarias, filosóficas y artísticas?

En mis novelas han influido las obras de Julio Verne, del que soy ferviente lector, y otras novelas de viajes más actuales como El alquimista de Paulo Coelho. Las novelas de ficción histórica que me han cautivado son, por ejemplo, Los pilares de la tierra de Ken Follett, El médico de Noah Gordon o El hereje de Miguel Delibes. Y por supuesto, dentro del género periodístico, el cronista del primer viaje alrededor del mundo, Antonio Pigafetta.

Los escritores románticos y otros de la generación del 27 también me han inspirado, especialmente en la segunda novela, en la que he incluido varios poemas suyos a modo de ilustración.

 

¿Quién es?

 

Isidro Del Río Barberena edita su segunda novela, después del buen acogimiento de El primer abrazo. Autor de varias publicaciones y artículos en su campo profesional (psicología y educación), decidió embarcarse hace un puñado de años en sus novelas, para experimentar personalmente la primera vuelta al mundo.

Contacta con el autor y comenta tus impresiones: isidrorio61@gmail.com

lo último
IMG_20250507_142906-EDIT (1)
“El alcoholismo en la mujer. Un camino de ida y vuelta”: la obra que da voz y esperanza a las mujeres que luchan contra esta adicción.
CÍRCULO ROJO.-  Félix L. Reina Galán, psiquiatra con una extensa trayectoria en el tratamiento de...
IMG-20250423-WA0041
“Pompas de jabón”: una historia real sobre la maternidad que da voz, consuelo y esperanza.
La autora Azahara Palomino Sánchez publica Pompas de jabón, una obra sincera, emotiva y necesaria...
1 (3)
Alejandro Jacobo Egea publica “Acrobacias de la voluntad”: un viaje poético hacia el autoconocimiento y la madurez emocional
Editorial Círculo Rojo presenta la ópera prima del poeta y filólogo Alejandro Jacobo Egea, un...
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos