Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Charlamos con Óscar Agüera, autor de la obra ‘La rebelión de Gabrielli’ y el poder caído, publicada recientemente por Editorial Círculo Rojo.

  • Círculo Rojo
  • 20/06/2023
Charlamos con Óscar Agüera

¿Cómo le surgió la idea de escribir esta complicada, poliédrica y trepidante novela?

Desde una edad muy temprana yo ya era entusiasta de la ciencia ficción y la fantasía. La Rebelión de Gabrielli es un conjunto de personajes que ya han vivido en mi cabeza
desde que tengo uso de razón, pero que no ha sido hasta este momento que les he dado un lugar en el que vivir y unos nombres que les abren el camino hacia las cabezas
pensantes de otras personas. Aunque es una novela de fantasía,

¿hay algo de real en esta sensacional historia?

Exceptuando las esferas que hablan, los portales entre mundos y alguna que otra cosilla más, podemos destacar las innumerables referencias al pensamiento de nuestra sociedad
y al deseo del ser humano por ser el centro de un mundo que no le pertenece. Los personajes desarrollan su personalidad en base a su realidad actual que, aunque en su
caso sean los reinos de Gabrielli, para nosotros son dificultades tan reales como nuestro día a día; al fin y al cabo, no necesitamos descubrir nuevas realidades para sentir las
mismas emociones que Aiden, Desad o Violet .

 

Un aspecto esencial de su novela es que, aunque se trata de una ficción, está muy relacionada con las mitologías y con el eterno afán del ser humano por saber si hay algo más. ¿Qué te llevó a incluir esta temática en La rebelión de Gabrielli y el poder caído?

La ciencia siempre ha estado presente en mi vida, pero también he sido siempre un gran fanático de los fenómenos tan inexplicables como la magia. Las mitologías son mi forma perfecta de relacionar ambos conceptos; seres y fenómenos que supuestamente han sido vistos por centenares de personas, pero que no se pueden demostrar porque ya no son avistables. La reacción de las nuevas generaciones fue mirar a otro lado en cuanto a creencias pasadas se refiere, fue en ese momento cuando me pregunté:

 

¿Y si haber tachado a nuestros antepasados de mentirosos fue un error? ¿Y si realmente sí existieran, pero ya no los podemos ver?

La idea se desarrolló y se adaptó a una trama más específica, lo que derivó en los reinos de Gabrielli y en sus habitantes.

 

¿Cómo recomendaría La rebelión de Gabrielli y el poder caído sus potenciales lectores?

La rebelión de Gabrielli y el poder caído es una novela que hace chocar nuestro concepto de realidad con nuestro pensamiento acerca de la ficción, ya que, sin sacarnos de nuestro contexto rutinario de mundo, nos introduce de un momento a otro en una realidad que nos envuelve y nos hace ver que somos más pequeños de lo que realmente pensamos. La rebelión de Gabrielli es un libro que entretiene a todos los públicos, desde los pensamientos más inocentes y juveniles hasta los ojos críticos y analíticos de adultos experimentados; es el propio lector el que sabrá hasta qué punto quiere desentrañar las diferencias entre lo que escuchamos, lo que vemos y lo que existe.

¿Se atrevería a describir La rebelión de Gabrielli y el poder caído en solo diez palabras?

Una historia capaz de transportarte a variados e increíbles mundos.

¿Algún proyecto en ciernes? ¿Habrá continuación de La rebelión de Gabrielli y el poder caído?

Esta es una de las preguntas más recurrentes hecha por los lectores de la novela. Me complace mucho anunciar que sí, La rebelión de Gabrielli y el poder caído es la base de lo que será la Saga Gabrielli. Actualmente estoy en la fase final de su segundo libro: La Capitana Ionita, y, además, espero poder extender la historia hasta llegar a una octava parte que conformaría el final de la saga.

¿Cuáles son sus principales influencias literarias?

Debido a la corta edad con la que comencé a escribir y a mis gustos, no llego a tener influencias literarias como tal, sino que mi capacidad para escribir la adquirí a base de ensayo y error y mis recursos para crear historias los conseguí analizando series enfocadas a públicos juveniles y extrayendo lo mejor de cada director. Varios buenos ejemplos podrían ser Rebecca Sugar, Dana Terrace, Daron Nefcy o Hajime Isayama, que emplean el mismo método para atrapar a públicos de todas las edades en sus
mundos.

¿Ha recibido ya algún feedback de los primeros lectores?

Sí, a los lectores de la novela les parecen muy intrigantes los pequeños detalles que podemos encontrar a lo largo de la historia y se mueren de ganas por seguir conociendo a los habitantes de Gabrielli. La mayoría ven en Gabrielli una variedad muy completa de sociedades e ideologías que, a la misma vez que difuminan la diferencia entre verdad y mentira, marcan una barrera entre los pensamientos pacíficos y violentos, codiciosos y caritativos y, sobre todo entre la confianza y la traición.

¿Quién es?

Óscar Agüera, nacido en agosto del 2007, es un estudiante de secundaria que libera sus pensamientos adolescentes mediante la ciencia ficción fantástica, dejando volar su
imaginación más alocada, implicándose en los dilemas sociales y morales que conlleva ser persona en este mundo. Sus raíces literarias arraigaron desde su niñez, impulsadas por la incontrolable necesidad de mostrarle al mundo lo que tanto le entusiasmaba. Tales fueron sus capacidades creativas que, años más tarde, en el 2020, aislado en la comodidad de su
casa, decidió impulsar el diseño de su primera obra, un mundo en el que cultivar sus pensamientos más sinceros y que poco tiempo después germinarían en forma de La
Rebelión de Gabrielli.

lo último
IMG_20250507_142906-EDIT (1)
“El alcoholismo en la mujer. Un camino de ida y vuelta”: la obra que da voz y esperanza a las mujeres que luchan contra esta adicción.
CÍRCULO ROJO.-  Félix L. Reina Galán, psiquiatra con una extensa trayectoria en el tratamiento de...
IMG-20250423-WA0041
“Pompas de jabón”: una historia real sobre la maternidad que da voz, consuelo y esperanza.
La autora Azahara Palomino Sánchez publica Pompas de jabón, una obra sincera, emotiva y necesaria...
1 (3)
Alejandro Jacobo Egea publica “Acrobacias de la voluntad”: un viaje poético hacia el autoconocimiento y la madurez emocional
Editorial Círculo Rojo presenta la ópera prima del poeta y filólogo Alejandro Jacobo Egea, un...
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos