CÍRCULO ROJO.- En el laberinto de pasiones que cruzan amor y peligro, Marianela Ibáñez vuelve a sorprendernos con “Cita con la mafia”, una novela basada en hechos reales que penetra sin tapujos en los entresijos del crimen organizado y en la fragilidad emocional de quien ama sin ver. Publicada por la reconocida Editorial Círculo Rojo, esta obra ya está dando mucho que hablar entre lectoras y lectores que buscan algo más que una historia de amor: buscan la verdad.
La autora nos presenta a Amanda, una joven atrapada por el magnetismo de Luca, un napolitano enigmático que oculta un oscuro mundo de mafia, poder y manipulación. La protagonista, movida por una mezcla de deseo y amor ciego, entra en una espiral que desdibujará los límites entre el bien y el mal, la lealtad y el sometimiento.
Los lectores se adentrarán en una narrativa desgarradora donde los clubes nocturnos, los negocios turbios y la violencia psicológica se mezclan con momentos de ternura y pasión. Todo ello basado en el testimonio real de una mujer valiente que decidió contar su historia para salvar a otras.
Marianela Ibáñez no solo escribe: conmueve. Su compromiso social es claro. La autora revela que la inspiración para esta novela provino de una de sus lectoras, quien la contactó por redes sociales para confiarle su relato. “Acepté escribir su historia de forma gratuita, porque comprendí que su mensaje era más importante que cobrarle cualquier beneficio”, declara la escritora, que comenzó a escribir desde muy pequeña y ha consagrado su pluma también a dar voz a quienes no la tienen.
“Cita con la mafia” se dirige especialmente a las mujeres atrapadas en relaciones tóxicas. Su mensaje es claro: se puede salir. Se puede sobrevivir. Se puede empezar de nuevo. Como dice la autora: “La protagonista quería contar la historia para dar un mensaje a las mujeres de que se puede abandonar una relación tóxica, aunque tengas mucho apego al maltratador”.
Lo que diferencia “Cita con la mafia” de otras novelas es su crudeza sin morbo, su sensibilidad sin sensiblería. Es una historia que se atreve a mirar al monstruo a los ojos y contarlo con valentía. Una obra de denuncia, de empatía, de reconstrucción.
Con una narrativa envolvente y personajes tan reales que casi se pueden tocar, Marianela Ibáñez nos ofrece una obra valiente, que sin duda merece la atención del público y de los medios culturales. No es solo una novela: es un grito necesario.
SINOPSIS
Combina elementos de novela negra con la crónica de una historia real de amor tóxico.
Siempre pensé que era dueña de mis sentimientos, que nunca permitiría que mi corazón prevaleciera sobre la razón. Pero me ocultó su doble vida, una de esas que, por mis principios morales, jamás habría aceptado compartir con nadie.
Nunca imaginé que el amor que sentía por él me haría sorda y muda ante algunas de las atrocidades que presencié a su lado. No podía delatarlo por dos razones: la primera, porque mi muerte estaba prácticamente garantizada, como la de tantas otras mujeres de mafiosos; la segunda, por amor. Cuando me miraba o me acariciaba, anulaba todos mis principios.
¿Te imaginas tener que darle las gracias a alguien por perdonarte la vida?
AUTORA
Marianela Ibáñez, nacida en Mula (Murcia), además de amar la vida, dedica sus pocos ratos libres a la escritura.
Fue nombrada por la Fundación César Egido Serrano y el Museo de la Palabra como «Embajadora del idioma español en el mundo». Asimismo, fue nominada por el colectivo cultural internacional Utopía Poética Universal y todas sus filiales al Premio Intercontinental de las Artes Dr. Amb. Mary Espinosa Peña.
Reconocimiento de la Real Academia Internacional de arte y literatura, por la destacada participación en el Festival Internacional del Libro y lectura de La Raial, año 2025, México.