Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

El autor y fisioterapeuta madrileño, Rubén Tovar, publica ‘Osteopatía. ¡Vaya timo!’ para aclarar los límites de la osteopatía

  • Círculo Rojo
  • 09/07/2021

Se trata de una obra de divulgación científica con la que su autor trata de desvincular a esta “pseudociencia” del ejercicio fisioterapéutico desde una perspectiva deontológica.

CÍRCULO ROJO.- ‘Osteopatía ¡Vaya timo’ nace desde el malestar del fisioterapeuta y presidente de pensamiento crítico de la Asociación Española de Fisioterapeutas, por el “vinculo impostado de la osteopatía en la fisioterapia”, explica él mismo. Es un libro destinado a promulgar de forma amena y siempre respetando la rigurosidad científica todo lo que engloba al mundo de la osteopatía.

“Este libro recopila el conjunto de cosas que merece ser conocido antes de posicionarse respecto a la osteopatía. Es una lectura recomendada para usuarios, pacientes y curiosos, escépticos y creyentes, estudiantes de osteopatía, osteópatas consumados y todo tipo de profesionales sanitarios, con especial interés para los fisioterapeutas. Los osteópatas que lleguen a leer esto probablemente encuentren aquí una crítica muy dura sobre la osteopatía, pero en todo momento he pretendido dar una perspectiva general huyendo de lo anecdótico y lo particular de afirmaciones y ocurrencias de algunos osteópatas, y me he limitado a aquello que forma parte del corpus osteopático. Para los usuarios que frecuenten habitualmente los servicios de osteopatía espero que entiendan que nada de lo expresado aquí desafía la idea de que acudir a su osteópata pueda ser reconfortante y les haga sentir bien, nada más lejos de mi intención, lo que encontrará aquí el lector es una presentación de las afirmaciones y pretensiones de la osteopatía que sobrepasan lo razonable para una terapia manual”, añade el propio Rubén.

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar un libro dividido en ocho secciones en las que se explican las distintas fases de esta disciplina. “Introduzco la osteopatía en la actualidad y su relación con el mundo, especialmente con la fisioterapia, una honesta declaración de intenciones y una justa definición sobre la que poder echar a andar. En el capítulo dos expongo los aspectos históricos y fundacionales por los que la osteopatía no puede ser tomada en serio. Lo que siempre fue y cómo ha llegado a ser considerada es fundamental para comprender la profesión osteopática. Ya no solo por establecer una línea de conexión argumental también por la gran filiación de los propios osteópatas a su fundador y a sus orígenes históricos. Los capítulos tres y cuatro versan, respectivamente, sobre lo que la osteopatía es, y lo que debería ser para ser científica, en el plano filosófico. Su razonamiento clínico y sus principios filosóficos, aquello que constituye la esencia y la identidad de la osteopatía en oposición a la filosofía de la ciencia. En los capítulos cinco, seis y siete se desarrolla lo que la osteopatía supone en la actualidad, su cuerpo de conocimiento, sus postulados y su praxis. La osteopatía craneal, visceral y estructural, respectivamente. Los asertos osteopáticos, a buen seguro, no dejarán indiferente al lector. Finalmente, el capítulo 8 aborda el problema de la identidad y cuáles son sus posibles futuros. Pasado, presente y futuro se presentan en esta obra para una mejor comprensión sobre qué es esa cosa llamada osteopatía, y por qué debe ser considerada una pseudociencia”, sentencia Rubén.

SINOPSIS

 ¿Qué es la osteopatía? ¿Es la osteopatía una pseudociencia? ¿Tiene algún valor en el campo de la salud? ¿Cómo ha llegado a ser una especialidad médica reconocida en Estados Unidos? ¿Por qué es tan difícil encontrar un fisioterapeuta que no utilice la osteopatía? Este libro contiene todo lo que merece saberse sobre la osteopatía para tener una opinión formada. Una obra que, en toda su extensión, constituye una crítica sin precedentes a esta práctica pseudocientífica. Un análisis histórico, filosófico, teórico y científico, que arroja siempre, como único resultado, el rechazo sin excepción de todas sus premisas y la condena de la osteopatía como ejercicio profesional recomendable. En el plano experiencial, recibir una sesión de osteopatía puede resultar agradable y liberador. Nada de lo expuesto en estas páginas contradice esa posibilidad. Sin embargo, las aspiraciones y pretensiones de la osteopatía traspasan lo acep-table para una ética profesional mediante terapia manual y los únicos beneficios posibles están ya presentes en el ejercicio de la fisioterapia.

AUTOR

 Rubén Tovar, madrileño nacido en 1982, se dedica a la fisioterapia en el ámbito clínico y docente. Siempre se ha interesado por la divulgación científica y la promoción del pensamiento crítico. Estudió un máster en comunicación social científica y actualmente filosofía. Es, también, presidente del grupo de pensamiento crítico de la Asociación Española de Fisioterapeutas.

 

lo último
Copia de juli moron0301
Julieta Morón publica Tetas vencidas, una obra que convierte la experiencia personal en una denuncia colectiva.
La periodista y escritora argentina reflexiona en su primer libro sobre la cirugía estética, los...
82cc112a-dec1-44bd-b88c-db020b438980
“Pinceladas escritas con Palabras dibujadas”: cuando la pintura y la poesía se entrelazan.
 CÍRCULO ROJO.-  En un universo donde la literatura y la pintura a menudo caminan por...
Ana Siles
Ana María Siles Rodríguez presenta “La vida sabe lo que hace”, un viaje transformador a través de la enfermedad hacia el autoconocimiento.
CÍRCULO ROJO.-  Editorial Círculo Rojo publica “La vida sabe lo que hace”, la emotiva obra...
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos