Inés Sastre, con solo 23 años, irrumpe con fuerza en el panorama literario con una obra que transforma el dolor en poesía y convierte cada emoción en arte.
CÍRCULO ROJO.- Desde los 13 años, Inés Sastre escribe como quien respira: por necesidad vital. Hoy, con 23 años, presenta Escritos descarriados, una recopilación de textos escritos a lo largo de una década, donde cada palabra es el reflejo de una emoción vivida y cada página, una batalla emocional ganada o perdida.
Publicada por Editorial Círculo Rojo, esta obra es mucho más que un conjunto de pensamientos: es un viaje poético a través del alma de su autora. La joven zamorana —que descubrió el impulso definitivo para escribir gracias a un micro abierto en su ciudad— confiesa que la escritura ha sido para ella una forma de terapia, un canal para dar forma a las emociones que no cabían en el cuerpo. El resultado es un libro profundamente humano, crudo en ocasiones, bello en todas.
Escritos descarriados no es una lectura para cualquiera. Va dirigida a aquellos que no temen mirar de frente sus propias emociones, que se atreven a transitar por la tristeza, el miedo, la rabia o el amor sin anestesia. En sus páginas conviven el dolor existencial y la esperanza tenue, la oscuridad mental y los destellos de luz que emergen con fuerza, incluso en los momentos más oscuros.
La obra propone, además, una estructura que entrelaza prosa poética y reflexiones íntimas. No hay artificios: todo está escrito desde la verdad. Y esa honestidad brutal es, precisamente, lo que la vuelve tan poderosa. Como bien destaca Sastre, su libro ofrece “un viaje por diferentes emociones desde un punto de vista más poético, que permite transformarlas en paisajes, objetos o situaciones”.
En tiempos donde las voces jóvenes luchan por ser escuchadas, Inés Sastre alza la suya con firmeza y dulzura, sin miedo a mostrarse vulnerable. Y el eco de sus palabras ya comienza a resonar en quienes han tenido la oportunidad de leerla. Las opiniones coinciden: Escritos descarriados remueve, interpela y deja huella.
SINOPSIS
¿Te atreves a emprender un maravilloso viaje por el mundo de las emociones? Aquí conocerás la ira, la tristeza, la alegría… y el amor.
«¿Se puede hacer algo cuando nada parece tener sentido?
¿Hasta dónde se puede llegar a sentir?
¿Es posible ver lo que sentimos?»
Quién sabe, quizás logres hallar respuesta a estas y otras preguntas en el interior de los poemas que, con tanta pasión y amor, han sido recogidos aquí.
AUTORA
Inés nació en un pequeño pueblo zamorano llamado El Maderal. Durante su adolescencia, comenzó a plasmar en papel sus sentimientos, emociones y sensaciones como una vía de escape y liberación mental.
En 2020 se animó a compartir esos textos de forma anónima en su cuenta de Instagram @escritosdescarriados, hasta que en 2024 descubrió un micro abierto de poesía en Zamora y decidió dejar atrás el anonimato. Fue entonces cuando nació la idea de recopilar estas pequeñas partes de sí misma en su primer libro.