CÍRCULO ROJO.- La literatura histórica española cuenta con una nueva joya que promete conquistar a los lectores apasionados por el pasado. “Amanece en Turaniana”, la más reciente obra de J. Craviotto, nos sumerge en una ficción vibrante que revive los albores de la ciudad de Roquetas de Mar y la vida en la legendaria Turaniana, un enclave que, según recientes hallazgos arqueológicos, albergó una de las mayores necrópolis de la región.
La novela, publicada por Editorial Círculo Rojo, se enmarca en un periodo de inestabilidad, cuando los fenicios y cartagineses comenzaban a influir en las civilizaciones autóctonas de la península ibérica. Su protagonista, Ibolta, un joven forjado en la fragua de su familia y en el arte de la guerra, nos guía a través de una historia de resistencia, supervivencia y decisiones que marcarán su destino y el de su pueblo.
“Lo que más destaca de la novela es la ciudad de Turaniana y el comienzo de la vida en Roquetas”, asegura Craviotto. Inspirado por el descubrimiento arqueológico de la necrópolis de Turaniana, el autor se embarcó en una investigación exhaustiva para recrear con fidelidad la atmósfera de la época. La obra no solo es una narración histórica apasionante, sino también un homenaje a las gentes de Aguadulce y sus raíces.
Con un estilo narrativo detallado y envolvente, Craviotto logra conectar con el lector a través de personajes complejos y bien construidos. La novela evoca la tensión de los conflictos bélicos, la fuerza de los vínculos familiares y la inquebrantable determinación de los pueblos ante la adversidad.
Las opiniones no se han hecho esperar. “Amanece en Turaniana” está siendo aclamada tanto por críticos literarios como por el público, quienes destacan su capacidad para sumergir al lector en una historia tan realista como apasionante
SINOPSIS
[Escriba el contenido de la barra lateral. Una barra lateral es un suplemento independiente del documento principal. Generalmente está alineada a la izquierda o la derecha de la página o ubicada arriba o abajo. Use la ficha Herramientas de dibujo para cambiar el formato del cuadro de texto de la barra lateral.
Escriba el contenido de la barra lateral. Una barra lateral es un suplemento independiente del documento principal. Generalmente está alineada a la izquierda o la derecha de la página o ubicada arriba o abajo. Use la ficha Herramientas de dibujo para cambiar el formato del cuadro de texto de la barra lateral.] |
Turaniana, una ciudad costera donde la paz predominaba, pero la avaricia de otros pueblos por dominar el Mediterráneo la transformó de un vergel a una tierra dominada por cartagineses y romanos.
Fue quemada y destruida hasta los cimientos, como otras ciudades que no se dejaron someter.
Aunia e Ibolta, dos jóvenes iberos, pelearon a las órdenes de Aníbal Barca. Sin embargo, desertaron de sus ejércitos y se unieron a las legiones romanas.
Es una historia llena de aventuras en la que Aunia e Ibolta luchan por sobrevivir junto a sus hijos.
AUTOR
José Craviotto Rui
Nació en 1955 en Albuñol, Granada, donde vivió su niñez.
Tras la muerte de su padre, se trasladó junto a su familia a las Islas Baleares (Mallorca). Años después regresó a los municipios de Roquetas y Vícar.
José Craviotto narra en su cuarto libro la historia de Turaniana, una ciudad asentada en lo que ahora es Aguadulce, en Roquetas de Mar. Esta ciudad comenzó su historia hace tres mil quinientos años, con la llegada de autóctonos de lugares cercanos.
En Turaniana, una ciudad que comercializaba con salazones gracias a las salinas existentes, los años llevaron a la formación de un pueblo ibero próspero que terminó convirtiéndose en una gran ciudad.
Con las guerras entre cartagineses y romanos por el dominio del Mediterráneo, esta ciudad fue dominada por los cartagineses hasta la finalización de las guerras púnicas.