Josep Ferrá se inspira en la historia de Valencia para crear su novela: ‘De espinas y rosas’.
En la trama predomina la importancia de la familia, la amistad y el amor durante los años en los que se forma la personalidad de una persona.
CÍRCULO ROJO.- Josep Ferrá invita a sus lectores a realizar un recorrido por su querida Valencia, a través de su libro: ‘De espinas y rosas’. “Mi deseo es dar a conocer una parte de la historia de la que poco se ha escrito; recorrer con las letras mi amada Valencia y dar protagonismo a personajes anónimos que intervinieron en esos sucesos y transitaron por un siglo que iniciaba grandes cambios y donde ya se asomaban los vientos del renacimiento”, reconoce él mismo.
Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar una novela que entrecruza vidas de muy diversa condición, recorriendo tierras del antiguo reino de Valencia y dando cabida entre sus páginas a momentos de dolor y de amor, además de acción, lances, crímenes y emociones, dibujando en ocasiones con humor algunos hechos que acontecen a los protagonistas.
SINOPSIS
Nos descubre Johan Pons en esta memoria, llena de espi¬nas y pocas rosas, su azarosa vida, inmerso en el palpitar de unas tierras regadas por el Mediterráneo, a caballo entre la montañosa Fontfreda, en la sierra de Espadán, y la bulliciosa capital del reino de Valencia.
Esta novela nos habla, con un lenguaje próximo y sincero, de sus amores, sus lides, sus dolores y alegrías en una Valencia agitada por los vientos de la revuelta agermanada. Escucharéis a nuestro protagonista reír y llorar, sentiréis con él sus pensamientos y creceréis, como él creció, buscando la verdad y la justicia. Entrareis de su mano en el convulso siglo XVI, cuando muchas cosas empezaban a cambiar en el mundo…