Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

“La trampa de Roma”: una obra que reescribe la historia desde el arte y la simbología.

  • Círculo Rojo
  • 12/05/2025

El escritor Juan Reyes La Rosa publica un libro que desvela verdades silenciadas durante siglos a través de una lectura reveladora y crítica de la historia oficial.

 

CÍRCULO ROJO.-  La editorial Círculo Rojo publica “La trampa de Roma”, el nuevo libro de Juan Reyes La Rosa, un autor e investigador que, tras más de veinte años de estudio, presenta una obra que desafía los pilares de la historia tal como la conocemos. Este trabajo explora el simbolismo oculto en obras como “La Última Cena” de Leonardo da Vinci y lo conecta con tradiciones milenarias, el ajedrez y los evangelios apócrifos.

 

Lejos de ofrecer una narrativa convencional, “La trampa de Roma” se adentra en los márgenes del discurso oficial para presentar una denuncia simbólica, histórica y visual de la manipulación de la verdad. “Este libro es un descubrimiento. Es incómodo, pero necesario”, afirma el autor, quien invita a los lectores a replantearse lo aprendido y a abrir los ojos ante las verdades que fueron silenciadas por siglos.

 

La obra está dirigida a lectores inconformistas, a quienes sienten que la historia no solo la escriben los vencedores, sino que también la esconden. Reyes La Rosa sostiene que figuras como Leonardo da Vinci y Nicolás Poussin cifraron sus mensajes por temor a la persecución imperante, anticipándose al castigo reservado a quienes desafiaban el pensamiento dominante. Es precisamente en ese silencio donde el autor encuentra la clave para descifrar los mensajes ocultos.

 

La trampa de Roma se suma al catálogo de Círculo Rojo como una apuesta por la literatura comprometida con la búsqueda de la verdad y el rescate de las voces excluidas de los relatos oficiales. Un libro que no dejará indiferente a ningún lector.

 

 

SINOPSIS

 

La trampa de Roma desvela los secretos ocultos en las obras de Leonardo da Vinci y Nicolás Poussin, utilizando la “llave de Poussin” —el enigma de Et in Arcadia Ego— para descifrar un mensaje oculto que conecta los orígenes del poder de la Iglesia de Roma con conocimientos antiguos perseguidos durante la Edad Media.

 

A través de la «cerradura de Leonardo», encriptada en su obra La Última Cena, y utilizando la «llave de Poussin» grabada en la pintura Los Pastores de la Arcadia, Juan Reyes La Rosa desvela un mensaje oculto que desafía la historia oficial de la Iglesia. El mensaje codificado, “El mate de Isa es el mate de Atis y Simón ríe”, es una revelación que conecta los antiguos cultos paganos, como el de Atis, con la estructura de poder de la Iglesia. Además, este mensaje conecta con la carga simbólica del ajedrez moderno, como la transformación del peón en “dama” (parodiando la emasculación de los sacerdotes de Atis), el “mate del pastor” (en alusión a Atis, conocido como pastor) y el “mate del loco” (en alusión al obispo).

 

Este trabajo sugiere que las mentes más iluminadas de la Edad Media denuncian en sus obras que la estructura de la Iglesia se construyó sobre cultos paganos como el de Atis, dios de la vegetación, y plantea que el ajedrez y algunas obras de arte fueron las herramientas para transmitir este conocimiento prohibido. A lo largo de su obra, el autor presenta una interpretación revolucionaria de las obras renacentistas y explora la relación entre el cristianismo, el paganismo y el conocimiento oculto, invitando a los lectores a replantear la historia religiosa y sus símbolos.

 

lo último
MEITU_20250523_031116625
Editorial Círculo Rojo publica: “El eco de tu voz”, el debut literario de Elleshiii que da vida a los susurros del alma.
CÍRCULO ROJO.-  Editorial Círculo Rojo enorgullece en anunciar la publicación de “El eco de tu...
C5155492-D5D3-48E8-A234-EA163541294B
Sarah Mar debuta con “El porqué de no hacerlo”: una novela conmovedora sobre el abuso emocional y la resiliencia femenina.
CÍRCULO ROJO.-  La abogada y escritora Sarah Mar irrumpe en el panorama literario con una...
Foto biografía
“Rutas perdidas, oasis de seda”: Fernando M. Romero Pecourt publica una ambiciosa obra sobre su travesía ciclista a lo largo de la Ruta de la Seda.
CÍRCULO ROJO.-  Editorial Círculo Rojo publica Rutas perdidas, oasis de seda, la nueva obra de...
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos