Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Raquel Asenjo Dávila visibiliza la sororidad entre mujeres en su nueva novela: ‘El guacamayo’.

  • Círculo Rojo
  • 04/04/2022

La trama de la obra gira en torno a tres mujeres emigrantes que se encuentran en el país que les da cobijo y cuya amistad les ayudará a sobrevivir a todas las adversidades.

CÍRCULO ROJO.- Raquel Asenjo Dávila se dirige a todos aquellos interesados en las complejidades de las relaciones humanas a través de su nueva novela, ‘El guacamayo’ en la que da voz a la importancia de la empatía y la sororidad entre mujeres. “De este libro destacaría su lectura asequible, ligera, con diálogos ágiles para tratar temas universales unos, como la amistad y el amor fraternal, y otros globales, como la emigración, particularmente vigente en la actualidad”, confiesa ella misma.

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrarse con tres mujeres emigrantes, Amaya, Antonia y Verónica, que se conocieron en el país de acogida, donde llegaron por motivos distintos, y donde dos de ellas echarán raíces. En la trama central es esencial la sororidad, es decir, la profundidad de la amistad que crece entre ellas, así como el papel de los hijos. El comportamiento de uno de ellos conducirá a un desenlace inesperado.

SINOPSIS

La novela relata las experiencias personales que se desarrollan entre Amaya, Antonia y Verónica, protagonistas principales, mujeres que se conocieron alrededor de los años cincuenta cuando emigraron del País Vasco a la pro­metedora Venezuela.

Los motivos que las llevaron allí son distintos. Amaya emigra junto a su ma­rido para labrarse un futuro más próspero. Mientras que Antonia se va para apartar la vergüenza de su familia. No solo por haberse casado con quien no era de su categoría, sino, sobre todo, por evitar que sus conocidos vieran cre­cer su incipiente maternidad. Por su parte, Verónica y su hermano emigraron con su padre, quien pronto regresó a casa con su esposa dejando a los dos jóvenes intentando salir adelante.

En la trama central, el papel de los hijos es fundamental, tanto que, por eso, Amaya y los suyos vuelven a su tierra. Sin embargo, Antonia y Verónica echarán raíces y jamás regresarán.

Destacan sobremanera las tribulaciones de uno de los hijos, cuyas inseguri­dades, provocadas por verse hasta su adolescencia avergonzado por su padre hacen que no se sienta uno más de la familia. En realidad, el chico añora ser hijo de otros. En su alma se va formando un pozo de resentimiento que pre­cipitará al ser rechazado por la mujer que lo hizo sentirse como un auténtico hombre.

Tal combinado de incomprensión lo arrastra, irremediablemente, a la inesta­bilidad mental y al alcohol. Y a pesar de contar con el apoyo de su círculo, se comportará como un ser mezquino con quien no lo merece.

Finalmente, confiesa su error a un hermano, que, habiéndolo protegido siempre, permitirá un desenlace inopinado.

AUTORA

Raquel Asenjo Dávila (Salamanca, 1960). Licenciada en Filología Inglesa. Fundamentalmente criada en Bilbao, tras un fascinante periplo infantil en Buchanan, Liberia. Le interesa la te­mática femenina en todos sus ámbitos, edades y circunstancias. Su trayectoria como docente y su inquietud personal la conducen a publicar con la edito­rial Círculo Rojo una primera novela: Créeme vas a comerte el mundo; y ahora: El guacamayo.

lo último
IMG_20250507_142906-EDIT (1)
“El alcoholismo en la mujer. Un camino de ida y vuelta”: la obra que da voz y esperanza a las mujeres que luchan contra esta adicción.
CÍRCULO ROJO.-  Félix L. Reina Galán, psiquiatra con una extensa trayectoria en el tratamiento de...
IMG-20250423-WA0041
“Pompas de jabón”: una historia real sobre la maternidad que da voz, consuelo y esperanza.
La autora Azahara Palomino Sánchez publica Pompas de jabón, una obra sincera, emotiva y necesaria...
1 (3)
Alejandro Jacobo Egea publica “Acrobacias de la voluntad”: un viaje poético hacia el autoconocimiento y la madurez emocional
Editorial Círculo Rojo presenta la ópera prima del poeta y filólogo Alejandro Jacobo Egea, un...
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos