Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Reseña «El dueño de las estrellas», de AlbertOGBotero

  • Círculo Rojo
  • 30/01/2024
el dueño de las estrellas

La búsqueda del sentido de la vida, la comprensión de Dios y la exploración de ideas filosóficas y religiosas primordiales se han entrelazado profundamente con el mundo de la literatura. A través de los siglos, escritores y pensadores han utilizado la palabra escrita para indagar en estas cuestiones universales, ofreciendo perspectivas que reflejan tanto las inquietudes individuales como las colectivas de su tiempo. La literatura se convierte así en un espacio de diálogo entre el ser humano y lo trascendental, un puente entre lo divino y lo terrenal. Además, su faceta artística ofrece un contenido emocional que funciona como complemento perfecto de los aspectos más racionales y puramente filosóficos.

Un buen ejemplo de esto que les digo lo tenemos en esta magnífica obra, El dueño de las estrellas, del autor AlbertOGBotero, publicada recientemente por Editorial Círculo Rojo, donde la reflexión, la filosofía, la espiritualidad y la estética literaria van de la mano.

Su objetivo, como el propio autor indica, consiste en ofrecer una puerta abierta «a la espiritualidad, sincera y creativa, para los buscadores de la Verdad del siglo XXI», un mensaje de esperanza trascendente y más allá del mundo alocado de la modernidad, que se centra en lo puramente material. Y lo hace con la noble intención de recuperar del pasado brumoso ideas y enseñanzas tomadas de diversas tradiciones espirituales y religiosas.

Para ello, construye un relato narrativo centrado en Adhar, un niño de ocho años cuya curiosidad se despierta tras escuchar hablar en clase de Religión sobre un ser eterno que nunca nació ni morirá. La incapacidad de su profesora para responder a sus preguntas profundas lo lleva a una búsqueda introspectiva. Esa noche, mientras está a medio dormir, experimenta una revelación que lo conecta con el universo y despierta recuerdos pasados, intensificando su deseo de entender más sobre este ser eterno.

Así comienza la íntima y personal búsqueda de Adhar, que se desarrollará a lo largo de su adolescencia y juventud, y que en un principio resulta frustrante, al no encontrar respuestas ni en la psicología ni en la antropología. Pero de pronto encuentra un camino: del mismo modo que existen humanos con capacidades extraordinarias de diverso tipo, llega a la conclusión de que entre ellos podría hallar a alguien capaz de responder sus preguntas espirituales, a la vez que tiene que lidiar con las tribulaciones y las zancadillas que le pone la vida.

La búsqueda le lleva a interesarse por distintas propuestas filosóficas, especialmente orientales, y a interesarse por determinadas escuelas que, cada una a su manera, habían intentado responder sus mismos interrogantes. Entre otros maestros espirituales, se centra en la figura de Gurú Nanak, el fundador de sijismo, que defendía la unidad de Dios más allá de las diferencias religiosas y la naturaleza eterna, creadora, y autosuficiente de lo divino.

Y hasta aquí puedo leer. Como es lógico, no puedo desvelar en exceso el contenido de El dueño de las estrellas. Si quieren saber más, tendrán que hacerse con un ejemplar de esta extraordinaria y reveladora obra. Pero sí me gustaría comentar algunas de las ideas principales que se pueden extraer a partir de una lectura atenta.

AlbertOGBotero nos invita a sumergirnos en una narrativa que combina la introspección profunda con la aventura del alma en busca de respuestas eternas.

El personaje central, Adhar, a la vez que se trata de un alter ego del propio autor, emerge como un símbolo de la búsqueda humana incesante por comprender lo divino y lo infinito. Desde su temprana confrontación con la idea de un ser eterno, hasta sus encuentros con figuras y enseñanzas que desafían su percepción de la realidad, Adhar nos guía por un laberinto de experiencias que reflejan nuestra propia lucha interna por encontrar significado en la existencia.

Botero, con una pluma que danza entre lo poético y lo filosófico, traza el camino de Adhar, que es el de todos nosotros, buscadores, con una meticulosidad que rinde homenaje a la tradición de la narrativa espiritual. Cada capítulo, cada encuentro, se convierte en un espejo en el que podemos vislumbrar fragmentos de nuestra propia búsqueda, de nuestros propios anhelos por alcanzar un conocimiento más allá de lo tangible.

Así, se trata de un viaje hacia el interior, una invitación a cuestionar y a maravillarse. Botero nos ofrece un lienzo donde la espiritualidad y la humanidad se entrelazan en un abrazo que busca desentrañar el misterio más grande de todos: el de nuestra propia existencia. Botero, con esta obra, nos recuerda que la respuesta que tanto buscamos puede que no resida en las estrellas, sino en el inexplorado universo que habita dentro de cada uno de nosotros, lejos del mundanal ruido del mundo material que tira de nosotros y que en muchas ocasiones consigue hacernos olvidar lo que realmente somos.

En resumidas cuentas, El dueño de las estrellas es una obra visionaria y lúcida que entrelaza la eterna búsqueda humana del sentido de la vida y la divinidad con el rico tapiz de las primeras filosofías y religiones. A través de su narrativa, el libro invita a los lectores a un viaje introspectivo que no solo se arraiga en las indagaciones espirituales ancestrales, sino que también celebra la literatura como vehículo de exploración profunda y transformación personal. Este texto se convierte en un espejo que refleja las inquietudes y revelaciones que han movido a la humanidad desde sus albores, en un diálogo continuo entre lo sagrado, lo filosófico y lo literario.

 

lo último
MEITU_20250523_031116625
Editorial Círculo Rojo publica: “El eco de tu voz”, el debut literario de Elleshiii que da vida a los susurros del alma.
CÍRCULO ROJO.-  Editorial Círculo Rojo enorgullece en anunciar la publicación de “El eco de tu...
C5155492-D5D3-48E8-A234-EA163541294B
Sarah Mar debuta con “El porqué de no hacerlo”: una novela conmovedora sobre el abuso emocional y la resiliencia femenina.
CÍRCULO ROJO.-  La abogada y escritora Sarah Mar irrumpe en el panorama literario con una...
Foto biografía
“Rutas perdidas, oasis de seda”: Fernando M. Romero Pecourt publica una ambiciosa obra sobre su travesía ciclista a lo largo de la Ruta de la Seda.
CÍRCULO ROJO.-  Editorial Círculo Rojo publica Rutas perdidas, oasis de seda, la nueva obra de...
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos