CÍRCULO ROJO.- Pocas historias logran capturar con tanta intensidad la esencia de la resiliencia y el amor por la vida como “Siete vidas”, la autobiografía de Suzanne Happillon Lamarre. Publicada por Editorial Círculo Rojo, esta obra es un testimonio de fortaleza, superación y perseverancia que no dejará indiferente a ningún lector.
Nacida en Francia en 1931, Suzanne vivió desde muy joven las dificultades de la guerra, la separación de sus padres y una infancia marcada por el rechazo y el maltrato. Sin embargo, lejos de rendirse, emprendió un viaje de transformación que la llevó a París, La Habana y Nueva York, enfrentando cada obstáculo con determinación. “Siete vidas” es el reflejo de esa travesía: una historia de aprendizaje, amor y lucha incansable.
A sus 93 años y afincada en España, Suzanne ha logrado hacer realidad un sueño pendiente: plasmar en un libro la apasionante primera parte de su vida. Desde sus primeros pasos como traductora en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficas hasta su consolidación como empresaria y reputada peluquera en Nueva York, su relato no solo es un espejo de su propia resiliencia, sino también una fuente de inspiración para todo aquel que busque en la literatura una lección de vida.
“Cuando el amor por la vida es tan inmensamente grande, no existe circunstancia, por adversa que sea, que quebrante el propósito de vivir y ser feliz”, afirma la autora. Y precisamente esa es la esencia de “Siete vidas”: un alegato a la dignidad humana y a la capacidad del ser humano de reinventarse y encontrar esperanza incluso en los momentos más oscuros.
Dirigida a un público amplio, desde jóvenes hasta adultos que disfrutan de relatos biográficos llenos de emoción y aventura, esta obra invita a reflexionar sobre la importancia de la perseverancia y el amor a la vida. Entre sus páginas, el lector encontrará entretenimiento, emoción y la certeza de que, a pesar de los obstáculos, siempre es posible salir adelante.
SINOPSIS
Siete vidas es un relato autobiográfico cargado de resiliencia.
Es la historia de Suzanne, una mujer adelantada a su tiempo.
Es un alegato al sentido de la vida y a la lucha por la dignidad y el valor humanos.
Es inspiración y ejemplo de vida.
Siete vidas es luz.
«Cuando el amor por la vida es tan inmensamente grande, no existe circunstancia, por adversa que sea, que quebrante el propósito de vivir y ser feliz».
AUTORA
Suzanne nació en Vailly sur Aisne, Francia, en 1931. Desde muy pequeña tuvo inclinación por la música, el arte y la cultura en general. Sin embargo, solo pudo acceder a estudios primarios, pues, tras vivir el éxodo de la Segunda Guerra Mundial, la separación de sus padres y una infancia marcada por el rechazo y el maltrato de su madre, se vio obligada a sostenerse a sí misma cuando solo era una adolescente. Emigró a París, donde desempeñó diversos trabajos, hasta que contrajo matrimonio y tuvo su primer hijo. Entonces, pasó temporadas entre París y Barcelona, para finalmente formalizarse en La Habana, donde crio a sus dos hijos. Suzanne siguió luchando por seguir trabajando y aprendiendo, para sacar adelante a su familia.
Consiguió estudiar y trabajar como traductora para la Academia de Cine de La Habana y ejercer de profesora de francés.
Después de su separación, emigró a los Estados Unidos, donde combinó el trabajo como modista con estudios de peluquería. Gracias a su esfuerzo y determinación, consiguió ser una gran empresaria y reputada peluquera de Nueva York.
Tras cincuenta años de vida marcada por la adversidad, el espíritu de lucha y la necesidad de dar y recibir amor, Suzanne ha querido repetidas veces narrar su historia y dejarla plasmada en un libro, pero su proyecto nunca llegó a culminar. Hoy, a sus 93 años, afincada definitivamente en Sanlúcar de Barrameda, España, ha logrado un sueño que tenía pendiente: publicar la biografía de la apasionante primera parte de su vida.