Almería con otra mirada

Almería con otra mirada

Colección Investigación

Un libro de Jesús Muñoz

Almería es una ciudad preciosa, amable y cargada de historia. Sin embargo no es fácil conocerla o visitarla. Aquí se debe escarbar en la superficie para descubrir el corazón de esta ciudad milenaria. Almería es Mediterráneo en estado puro, es Marsella, Nápoles, Atenas, Esmirna o Palermo. Es una tierra llena de sorpresas y contrastes donde el caos y el orden llevan siglos en una lucha encarnizada por sobreponerse el uno al otro. La belleza y la fealdad, picos de riqueza seguidos de etapas de extrema pobreza. Una historia intensa que se vislumbra en el espíritu y el perfil de Almería y los almerienses. Éste no es un libro de historia cargado de fechas y datos asépticos ni una guía turística con interminables listas de hoteles o restaurantes, es un compendio de historias, de anécdotas, de las vivencias que inundan todas las esquinas de la ciudad. Y por supuesto de sus monumentos, su excelente gastronomía y sus ricas tradiciones. Un libro donde mostrar y conocer Almería con otra mirada, la de un autor que desea que conozcas esta bella ciudad con los mismos ojos con los que él la disfruta a diario.

Biografía:

(Almería, 1981), escritor almeriense que trata de dar rienda suelta mediante las letras a una desbordante imaginación. El terror y la historia son sus grandes pasiones aunque también deja lugar para otros géneros como la ciencia ficción, la ucronía o incluso la fantasía, conjugando habitualmente varios de ellos en sus textos. Su espíritu inquieto e inconformista le ha llevado desde hace más de una década al campo de la opinión participando en diferentes medios escritos y digitales como articulista, principalmente tratando temas locales y regionales de diferente índole. En su haber cuenta con varios relatos de terror entre los cuales destaca “Pesadilla”, seleccionado finalista del 1º concurso de relatos de terror Circulo Rojo y publicado en la antología “Déjame Salir” de la editorial homónima; “Nunca juegues con extraños”, donde noveliza la historia del crimen del cual surgió el mito del hombre del saco para la antología “Almería, autores del crimen” de la Editorial Circulo Rojo; “Santa Madre de Dios” para la antología “32 motivos para no dormir” de la Editorial Circulo Rojo y por último el microrrelato “Pasión” que fue seleccionado para la segunda antología en homenaje de Poe de la editorial Art Gerust.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048