•“Anatomía de un intérprete” es un retrato poliédrico en forma de ensayo sobre la profesión de actor y algunas particularidades de ésta, así como la imagen que tienen los mismos profesionales sobre ciertos aspectos del oficio que desempeñan. El objetivo es acercar al público la profesión de intérprete en prismas que no suelen estar muy mencionados en entrevistas y materiales de marketing y promoción. Se ha tratado de distanciarse del formato establecido de las biografías de actores y actrices al uso, y también de los distintos libros existentes sobre técnicas de interpretación. Aquí interesa hablar no sobre qué técnicas y escuelas hay para aprender a interpretar, sino reflexionar sobre los intérpretes, los actores, sobre los protagonistas de esta profesión, pero sin detenerse en uno en concreto, sino intentando dar una imagen global, lúdicamente sesgada, que aproxime el retrato a través de las mayores aristas posibles.
•Héctor Izquierdo, a través de seis entrevistas a profesionales del oficio –los actores Marina Salas, Iván Massagué, Cecilia Freire, Jimmy Barnatán, Nadia de Santiago y Nacho Aldeguer–, dibuja una serie de situaciones reconocibles para los profesionales del medio, en los que ellos mismos pueden sentirse reconocidos y reflejados, y que ayude a los que se encuentran más ajenos a conocer mejor este oficio tan fascinante y así mismo a los profesionales que lo desempeñan.
Biografía:
Nació en Valladolid en 1988, aunque ha vivido desde su infancia en Aranda de Duero (Burgos). Después de estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, se interesó por el mundo del guion cursando un Master en Creatividad y Guiones, además de participar en diversos proyectos audiovisuales como guionista y realizador. Por otro lado, ha realizado
prácticas de guion en las ficciones de Globomedia `Aída´ y `El Barco´, además del programa de humor `El Intermedio´. `El espectador ideal´, una novela policiaca con la que inició su carrera profesional en la escritura, fue publicada por Ilarión Ediciones en marzo de 2013. Actualmente gestiona un blog sobre cine y televisión (www.cinemascopia.com), y está preparando una novela fantástica sobre la fe y las religiones titulada `Ocho puestos para el Apocalipsis´.