ANG KASTILA El español

ANG KASTILA El español

Colección Novela

Un libro de Benigno Bueno

Abarcando el periodo entre 1920 y 1962, relata la vida de cuatro jóvenes emigrantes españoles a Filipinas dentro del contexto histórico que se vivió en ese país en esos años: la influencia americana, el desarrollo político autonómico nacional, la Segunda Guerra Mundial, la ocupación Japonesa, la independencia y, finalmente, la ola de nacionalismo que transformó el país para los españoles. Los cuatro jóvenes, ficticios éstos, representan en gran medida la emigración española a Filipinas en los años 20. Dos de ellos, contratados por Tabacos de Filipinas, con diferencia la mayor empresa de Filipinas; otro es un joven que, para evitar ser reclutado para la guerra de África, es reclamado por su tío, fraile recoleto navarro desde la isla de Negros; el cuarto aprovecha que el transporte donde va a embarcar rumbo a África coincide en el puerto de Barcelona con el barco que va a llevar a Manila a los otros tres para desertar y unirse a la aventura. El relato describe el efecto que el desarrollo político y económico de Filipinas tras la Segunda Guerra Mundial tuvo sobre sus vidas; cómo se labraron su futuro dentro de ese contexto y cómo la suerte y el carácter de cada uno lleva hacia el éxito o el fracaso. A su manera y según cada uno entendía las costumbres filipinas, fundaron sus familias sin olvidar las que tenían en España. Durante todo el relato, aunque cada uno se desarrolla profesionalmente en diferentes sectores e incluso zonas geográficas distintas, mantienen esa relación tan especial que se fraguó entre los cuatro en la larga travesía a través del Índico y el Mar de la China hasta Filipinas. La novela termina en febrero del 62 cuando sus vidas se transforman por tres acontecimientos muy lejanos geográficamente entre sí y de muy distinto signo. Una decisión tomada en la Casa Blanca, la naturaleza desatada fieramente en el Pacífico – ¡qué ironía el nombre! – que barre Filipinas y el regreso a la Patria.

Descubre algunas reseñas de este libro

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Nacido en Filipinas el 25 de diciembre de l944, salvo una breve estancia en África por motivos laborales, su vida ha transcurrido entre España y Filipinas. Ingeniero de profesión, siempre ha estado ligado al sector de la maquinaria de obras públicas, construcción y minería,
concretamente las empresas Finanzauto – Caterpillar , Case y JCB. Desde hace mucho tiempo, tenía dos objetivos claros cuando alcanzase la edad de la jubilación: colaborar como voluntario con Manos Unidas y Cáritas y escribir una novela. Pero no una cualquiera. Una que, entrelazando la vida de unos inmigrantes españoles con la historia de Filipinas, fuese ante todo un homenaje a sus padres ( él montañés –ahora cántabros – y ella mestiza, hija de padre también montañés) pero a la vez una sencilla y sentida reivindicación de la importancia de ese lejano país para la emigración española. Aunque las primeras letras las aprendió en España, a partir de los seis años su educación transcurrió en Filipinas, naturalmente en inglés, lo que ha supuesto para él un reto adicional a la hora de afrontar la novela en castellano. Casado, con dos hijas y dos nietos, reside en Pozuelo de Alarcón, escapándose cuando puede a Ruiloba en Cantabria, el pueblo de su padre.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048