Un viaje emocional y experiencial insoslayable, que emerge como íntimo menester de transmitir lo relativo al “ser y estar” de la persona adulta con autismo. Un rastreo minucioso de su intrincado universo, explorando el trasfondo de una mente tan enigmática como cautivadora. Mientras se examinan sus fluctuaciones conductuales y anímicas, el fenómeno del espejismo se posicionará como una imagen desvirtuada de la realidad, matices perceptivos en los que el adulto con T.E.A., se aferrará (desde sus propios parámetros de comprensión y existencia) hacia una aprehensión del mundo que fabrica una mirada, y una consecuencia de mirada. De este modo, los designios por donde transcurrirá el entendimiento de la persona con autismo, establecerá una separación entre lo que ella estima que existe, y lo que hay realmente. Casos clínicos, poemas, reflexiones y relatos cortos de la autora, actúan como elementos que describen aquellos efectos que apresan, perturban y desconciertan a los adultos con T.E.A.
Biografía:
Argentina de nacimiento y con fuertes raíces italianas y españolas, es Psicóloga especializada en Psicopatología Clínica por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha ejercido en el ámbito privado como terapeuta de niños, adolescentes y adultos, aplicando técnicas de reeducación cognitivo-conductual en trastornos severos de la personalidad. Cuenta con extensa trayectoria en el sector de la salud mental, puntualmente desde el año 2006, ha ejercido profesionalmente con adultos diagnosticados con T.E.A.; es allí donde surge su entusiasmo para dar a conocer lo experimentado en el contacto directo con estas personas. Títulos científicos como “Musicoterapia: ¿Existiría un pentagrama psíquico?” y otros inéditos como “Rituales Obsesivos” y “El dispositivo analítico”, reflejan un estilo original de transmitir su propia experiencia. Ha hecho incursiones en la poesía de corte ácido y nihilista, participando con sus producciones literarias en diversas Antologías Hispanas. Aficionada por los viajes, la lectura y la neurodiversidad humana, esta mujer también madre, intenta adentrarnos en la percepción del enigmático universo autístico.