Alejandro Luisi Buchelli (Montevideo, Uruguay, 1971) es ingeniero en Sistemas por la Universidad ORT Uruguay.
Incursionó en las letras a los cincuenta y tres años con la necesidad de expresar, a través de historias de ficción, vivencias acumuladas a lo largo de su vida, disfrazadas en personajes con los que poder interactuar, reflexionar y cuestionar muchos aspectos de la existencia cotidiana. Así nació esta novela, escrita en menos de seis meses.
Proveniente de un hogar de clase media trabajadora, creció en plena dictadura militar, arropado por el amor de sus padres y de su abuela. Para él, la escritura es un desahogo que le permite liberar tensiones en esta nueva etapa de su vida, como un tren que avanza y pita, donde el vagón de la independencia y el de lo emocional se fusionan y fluyen en un nuevo sentir que vibra con sus personajes.
Posee un estilo propio, de narrativa fluida y comparativa, donde intenta aplicar la lógica y el pensamiento conceptual para cuestionarlo todo: desde el aire que respira hasta la pluma que actúa como escriba en el desenlace de sus palabras.