Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Fernando Bermejo

Biografía:

Fernando Bermejo Batanero es doctor en Derecho por la Universidad de Alcalá desde 2008, por la tesis “el gobierno de una villa señorial: la organización municipal de Cifuentes en el antiguo régimen. (1716-1766)”, calificada con sobresaliente cum laude. Profesor de Historia del Derecho y de las Instituciones, en la Universidad Rey Juan Carlos. Es miembro del comité científico de la Cátedra Universitaria España-Israel, y ha dirigido, con Ignacio Ruíz, los Cursos Universitarios de Verano “Villa de Trillo” y los Cursos de Verano “Ciudad de Sigüenza” y, en solitario, varias jornadas como las “Jornadas sobre las cofradías de la Vera Cruz en la provincia de Guadalajara” celebradas en 2011; ciclos de conferencias como el que organizó en el 475 aniversario del nacimiento de la princesa de Éboli en 2015 titulado: “Ana de Mendoza: la Princesa de la Alcarria. 475 aniversario del nacimiento de la princesa de Éboli en Cifuentes”; o el Curso de Otoño“Villa de Cifuentes”en 2017.

Además de otros trabajos y publicaciones destaca la publicación de varios libros en solitario, como: Organización municipal de una capital de señorío en el siglo XVIII: la villa condal de Cifuentes (1710-1766), en 2010; y El real monasterio de monjas dominicas de San Blas del Tovar en Gárgoles de Arriba, en 2012. Y otros junto a otros autores como: Los molinos y las fábricas de papel del río Cifuentes, en ediciones Bornova, en 2012, junto a Aurelio García López; Constitucionalismo Español y Diputación Provincial de las Guadalajaras: de España a América, en Diputación Provincial de Guadalajara, en 2014, junto a Ignacio Ruíz Rodríguez; Una alcalaína frente a un mundo. El divorcio de Francisca de Pedraza, en 2015, junto a Ignacio Ruíz Rodríguez; La Paz de Utrecht y su herencia. De Felipe V a Juan Carlos I (1713-2013), en Editorial Dykinson S.L. en 2013 de varios autores bajo la dirección de Ignacio Ruíz Rodríguez y Fernando Bermejo Batanero; Cádiz 1812, Origen del constitucionalismo español, en Editorial Dykinson S.L. en 2013, también de varios autores bajo la dirección de Luis Palacios Bañuelos e Ignacio Ruíz Rodríguez; Profesores y Estudiantes. Biografía Colectiva de la Universidad de Alcalá (1508-1836), en Universidad de Alcalá, en 2013, de varios autores bajo la edición de Luis Miguel Gutiérrez Torrecilla, Manuel Casado Arboniés y Pedro Ballesteros Torres; Cataluña en España, España en Cataluña. Trece visiones académicas sobre una única verdad histórica, en 2014, por varios autores bajo la dirección de Ignacio Ruíz Rodríguez; Éboli, la princesa de la Alcarria, en Editorial Círculo Rojo, en 2016 de varios autores bajo la dirección de Fernando Bermejo Batanero; o Don Juan Manuel y los judíos, en Editorial Círculo Rojo, en 2018 de varios autores bajo la dirección de Fernando Bermejo Batanero.
Recibió el premio “Villa de Cifuentes de la Cultura” en la modalidad de “Ciencias Sociales” en el año 2009 por la obra “el abastecimiento de trigo en la villa de Cifuentes durante el antiguo régimen: el caso concreto de la obra pía de don Diego Ladrón de Guevara” y en el 2011 por el trabajo titulado “Guía y Notas para la historia del Monasterio de monjas dominicas de San Blas del Tovar”. En el año 2013 recibió, junto a Ignacio Ruíz, el Premio Nacional “Layna Serrano” de Investigación Histórica y Etnográfica, organizado por la Diputación de Guadalajara por la obra Constitucionalismo Español y Diputación Provincial de las Guadalajaras: de España a América. Así como el diploma “Melero Alcarreño” otorgado por la Casa de Guadalajara en Madrid en 2011. En 2017 fue finalista de los Premios Círculo Rojo en la categoría de Investigación Histórica.

Fernando Bermejo
Web del autor
Facebook
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube
Loading...
eboli.jpg
Éboli, la princesa de la Alcarria
CwLzc3uWAAA6wsL
La presentación de “Éboli, la princesa de la Alcarria”
eboli
Finalista Historia: “Éboli”
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos