Francisco Túnez Lorente nació en Almería en 1964 y, desde muy joven, se trasladó a vivir a Tortosa. Interesado en la ayuda y la colaboración comunitaria, recibió formación en primeros auxilios y supervivencia.
En 1989, el Dr. Miquel Crespi, de la Cruz Roja de Tortosa, le impartió un curso de socorrismo. Fue a partir de aquel momento cuando se inició y profundizó en el campo humanitario y, más allá de hacerse formador en socorrismo, recibió formación en emergencias y catástrofes. Además, mostró dedicación e interés por estudiar y conocer cuál debía ser la respuesta más adecuada de la población en caso de encontrarse ante este tipo de situaciones. En consecuencia, ese mismo año se hizo voluntario de la Cruz Roja en el ámbito del socorrismo y las emergencias.
Ha recibido cursos formativos sobre: protección civil y fenómenos naturales y antrópicos, formación continua ofrecida por varias administraciones públicas; gestión de desastres, mediante el Ministerio de Defensa; introducción a las emergencias nucleares, radiológicas, biológicas y químicas (NRBQ), impartida por la UME; dirección y gestión de programas de emergencias, a través de la Cruz Roja; intervención en zonas de conflicto, por la Escuela de Guerra del Ejército, etc.
Tiene amplios conocimientos y experiencia tanto en emergencias y catástrofes internas como en internacionales causadas por tsunamis, seísmos, grandes inundaciones, erupciones volcánicas y tifones con vientos de más de 300 km/h, entre otros fenómenos naturales; además de haber impartido formación sobre cómo afrontarlos.
Asimismo, imparte formación en primeros auxilios, socorrismo, emergencias y catástrofes en la Cruz Roja y en otras organizaciones públicas y privadas. También realiza divulgación sobre cooperación internacional en emergencias.
Por otro lado, diseña e imparte formación en emergencias y catástrofes para colectivos concretos e imparte charlas sobre estas situaciones para el alumnado de institutos y para la población en general. Además, ha elaborado artículos sobre estas materias y colabora habitualmente con emisoras de radio para difundir la autoprotección de la población en caso de emergencias.
Por su labor en asistencia en accidentes de tráfico, recibió la Medalla de la Carretera de la Asociación Española de la Carretera. También fue reconocido como Ebrenc del año por su trayectoria en el ámbito de las emergencias.
Además, forma parte del Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias Psicosociales de la Cruz Roja en Cataluña (ERIE) y es formador y jefe de equipo de albergue provisional.
Entre otras dedicaciones, imparte formación sobre investigación de personas desaparecidas y es jefe de Operaciones de Cruz Roja en Cataluña, gestor de Operaciones de Emergencias de Cruz Roja Española y referente de Emergencias de Cruz Roja en Tarragona.
Por último, es miembro del Emergency Response Unit (ERU), en la especialidad de agua, saneamiento y promoción de higiene, con experiencia en emergencias internacionales.