Imanol Loguer (Bilbao, Vizcaya, 1952).
Después de casi una década libre de sus compromisos y responsabilidades laborales dentro de la industria siderometalúrgica, se ha sumergido de lleno en sus dos grandes pasiones: la literatura y la pintura.
Ha realizado más de un centenar de cuadros, trabajados con técnicas de óleo y acuarela, y ha participado en diversas exposiciones en Bilbao, Guernica, Bermeo, Busturia y Sukarrieta, consolidando así su faceta artística. Complementa esta trayectoria con la publicación de tres obras narrativas:
- El olor del salitre(2021), relatos para adolescentes.
- Después de los sueños(2022), novela histórica.
- Los raíles de la ira(2023), novela histórica.
Su breve pero intensa trayectoria literaria se amplía ahora con su última novela: El último vuelo de la libélula, una novela negra que combina con acierto la intriga policiaca con un enfoque humano y social. En ella aborda un tema de gran relevancia como la violencia de género, ambientado en un entorno tan cautivador como el cinturón industrial del Gran Bilbao y la Reserva de Urdaibai, con raíces puramente rurales y agrícolas.
La obra destaca por su solidez y equilibrio entre la investigación criminal y la vida cotidiana de sus principales protagonistas, internados en un geriátrico de la capital vizcaína.