Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Jose Luis Contreras Gil

Biografía:

El autor José Luis Contreras Gil, de formación autodidacta, ha mostrado desde joven una curiosidad y afición por las piedras de los monumentos que siempre despertaron en él una admiración, principalmente en la arquitectura y escultura, singularmente los edificios del periodo estilístico que se corresponde con el arte románico en la provincia burgalesa.

Aunque la residencia ha estado en Vizcaya, desde muy pequeño pasaba los veranos en la casa de sus abuelos (padres de su madre) en Burgos, en el casco histórico, concretamente en la céntrica calle La Puebla, que se ubica cerca de la Casa del Cordón (antiguo palacio de los Condestables de Castilla).
A temprana edad y desde que recuerda, al ser el primogénito de los nietos, acompañaba a su abuelo Julián (a diario), en los largos recorridos que acostumbraba por el amplio casco urbano y los alrededores de la capital, compartiendo con entusiasmo su amplio conocimiento de los hechos históricos y artísticos de los grandiosos monumentos que se esparcen por la ciudad.

Al desandar el camino, el paseo terminaba por «El Espolón» para finalizar en una visita obligada a la Catedral, donde por su interior deambulaban hasta la hora (en punto) en que «El Papamoscas», junto a «El Martinillo», accionaba con su brazo el mecanismo que daba las campanadas (mientras, abría y cerraba la boca).

Después y con el paso del tiempo, la afición se amplió con el descubrimiento de los templos románicos en los pueblos menos habitados, donde la mayor parte de los edificios se han conservado intactos, tal como fueron levantados en origen (algunos desde hace 800 o más años).

Con esta obra, en su principio básico de continuidad histórica, el valor arquitectónico y artístico que muestra el arte románico en la cultura rural de nuestros monumentos, al ser un legado que hemos heredado de la Edad Media, sin duda se completa el mensaje de respeto histórico artístico siendo nuestro deber conservarlos y trasmitirlos a nuestros sucesores y a las futuras generaciones.

jose-luis-contreras-gil
Jose Luis Contreras Gil
Web del autor
Facebook
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube
Loading...
la-llave-del-romanico-vol-1
La llave del románico en Burgos
la-llave-del-romanico-vol-2
La llave del románico en Burgos
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos