Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

José María Fernández Núñez

Biografía:

José María Fernández Núñez

23 de febrero de 1954, Olivenza (Badajoz)

Títulos académicos: Licenciado en Historia. Título de Osteopatía. Miembro de la Unión de Escritores de España. Título Defensor de Zaragoza. Título de caballero de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo otorgado por su majestad el rey D. Juan Carlos I en 1994. Título de comendador de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo otorgado por su majestad el rey D. Juan Carlos I en 1999. Título de caballero placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo otorgado por su majestad el rey D. Juan Carlos I en 2004.

Otros títulos: Título de comendador del Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolymitani (O.S.M.T.H.). Título caballero Sang Real, Francia. Nombramiento como delegado de la Cruz Azul y Media Luna en España. Miembro de National Geographic Society. Comendador de la O.S.M.T.H. Diploma de honor de la Hermandad Soberana de Damas y Caballeros del Temple (HSDCT-OSMTJ).

Premios: XXIV Premio de Investigación de la Asociación Cultural “Los Sitios de Zaragoza”, año 2009. Escudo de Oro de la UNEE (Unión Nacional de Escritores de España), año 2023.

Libros: Misticismo en el Maestrazgo, Vistabella a un Pas del Çel, Vistabella Histórica, Los héroes sin nombre, Los cofrades del Santo Sepulcro en los asedios de Zaragoza (1808-1809), Premios 2009, Amanece el pasado, Templarios: mitos, bulos e historia (Premio 2021, reconocimiento de la UNEE). En la actualidad sin finalizar: Guerras napoleónicas en España, El Sexenio Revolucionario (1808-1814) y Aragón desde Alfonso a Petronila.

Investigador, conferenciante y articulista: Historiador e investigador del mundo prerromano. Colaborador con los equipos de policía judicial (Guardia Civil). Transcripción paleográfica del título de ciudad concedido por Alfonso V el magnánimo a la ciudad de Borja. datación e identificación de elementos recuperados de expolios en yacimientos arqueológicos. Autor del estudio: Asiento, partida de defunción del rey Felipe V, primer Borbón, registrado en El Almendral (Badajoz), una localidad extremeña. Arqueología medieval.

Artículos publicados en revistas: “Los cenobitas precursores de la búsqueda”. “La cultura del Argar”. “Comentario a un texto de Heródoto”. “Linaje de don Blasco de Alagón”. “Exploración y conquista” (ponencia, EE. UU.). “Esclavos de Lobón (Badajoz)”. “Reyes catalanes”. “La última cruzada de los templarios”. “María Magdalena”. “Yolanda de Hungría”. “La villa de Longares en la Edad Media”. “Francisco Tadeo Calomarde”. “Roque Joaquín de Alcubierre”. “Aproximación histórica a la biografía de Jorge Ibor –el tío Jorge-, héroe de los Sitios de Zaragoza”. “Heroínas anónimas”. “El servicio de espionaje durante la expugnación y el asedio”. “El correo postal durante la expugnación”. Articulo publicado en la revista Historia sobre asentamientos romanos en la comarca de los Monegros. “El puente de Piedra de Zaragoza: origen y métodos de construcción”. “El cinturón defensivo de Sancho Abarca en el prepirineo aragonés”. “El Santo grial en Aragón”. “La historia después del fin de la historia”… entre otros.

Asesor histórico: Asesor del escultor Jesús Gazol en sus obras: Busto de Sangenís, Busto de Sanclemente. Asesor y diseñador del friso sobre los caídos en Zaragoza durante el periodo de la resistencia (friso de 1,80 por 3 metros en bronce), expuesto en el parque público de Macanaz (Puente de Santiago). Cementerio obligado de la época.

Otros méritos: Autor inscrito en la Guía de recursos bibliográficos de la Guerra de la Independencia de la Biblioteca Nacional de España, página 99. Creador de la ruta histórica denominada Ruta histórica de los Sepulcristas, actualmente en la página web de la Asociación Cultural. En esta ruta se recrea la vida y muerte de algunos de los cofrades en la defensa de la ciudad. Corrección del error histórico publicado en la Enciclopedia de Aragón sobre el origen de Jorge Ibor, héroe de los Sitios.

José María Fernández Núñez
Web del autor
Facebook
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube
Loading...
Amanece el pasado.indd
Amanece el pasado
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos