Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

José V. García Gallego

Biografía:

José V. García Gallego nace en Zurgena (Almería) un día de San Valentín de 1946. Pasa su infancia en el Pirineo catalán, junto al valle del Segre, donde su padre ejerce como maestro. A los siete años regresa a Zurgena.

Estudia Filosofía y Psicología en las universidades de Salamanca y Barcelona, y Derecho y Antropología en las de Murcia y Almería. Es catedrático de Filosofía e inspector de Educación.

Gran conocedor de la historia y la cultura de Almería, escribe Historia de Zurgena (Editorial Arráez), obra en la que recopila una gran cantidad de documentos sobre el valle del Almanzora. También participa en los cursos de verano sobre gastronomía y enología organizados por la Universidad de Almería, en los actos conmemorativos del cuarto centenario del Quijote y en la publicación sobre las comidas que aparecen en dicha obra. Su pasión por la historia y la antropología lo ha llevado a publicar La cocina popular de Almería, con prólogo de Karlos Arguiñano.

En el ámbito poético, ha publicado Los caminos del sol (Murcia, 1982), obra por la que recibe el diploma honorífico de titular académico por los méritos culturales, literarios y artísticos Agustín García Alonso de Vizcaya.

También ha escrito ensayos y artículos, entre los que destacan: En torno a los principios de la ciencia en el mundo griego (Scientia, Murcia), Los problemas de la filosofía en el bachillerato (Scientia, Murcia), El alcohol y la publicidad (Ed. Preforpa, Madrid) y Hacia una nueva teoría sobre el significado de la pintura rupestre (Roel, Albox).

Su interés por la literatura lo ha llevado a escribir El crimen de La Rayana (Ed. Universidad de Almería, 2013), novela en la que describe el ambiente de posguerra en un pueblo de Almería. También es autor de La sombra en el espejo (Ed. Arráez, Almería, 2022), primera parte de una trilogía de intriga y misterio, en la que se combinan elementos de la novela negra y el realismo mágico. La obra sigue la investigación de dos intelectuales sobre la vida de los moriscos en la época de los Austrias, en un ambiente opresivo.

El libro actual es la segunda parte de esta trilogía.

José V. García Gallego
Web del autor
Facebook
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube
Loading...
EL ESPEJO ROTO
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos