Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Manuel Vidal Estévez

Biografía:

Manuel Vidal Estévez (Ceuta, 1947). Licenciado en Filosofía, crítico de cine, guionista y realizador. Residió en París entre 1972 y 1975. Ha ejercido la crítica de cine en las revistas Reseña, El Dominical de ABC, Contracampo y Materiales por derribo, entre otras, así como en diferentes libros colectivos: Los años que conmovieron al cinema. Las rupturas del 68 (1988); En torno a la Nouvelle Vague. Rupturas y horizontes de la modernidad (2002); Los nuevos cines en España. Ilusiones y desencantos de los años sesenta (2003); Contracampo. Ensayos sobre teoría e historia del cine (Cátedra, 2007).

Formó parte del colectivo internacional que redactó la Historia general del cine, editada por Cátedra en doce tomos en los años noventa, participando en los tomos IV, XI y XII.

En la actualidad, como investigador asociado de la Escuela de Filosofía de Oviedo, de la Fundación Gustavo Bueno, escribe en la revista en línea El Catoblepas. Trabajó como redactor-realizador en el programa Fila 7, de la 2.ª cadena (1983-1986), y como asesor de guiones para el Departamento de Producciones Externas de TVE (1987-1990), dirigidos ambos por Manuel Pérez Estremera (1944-2023).

Es autor de las monografías Akira Kurosawa (1992), Carl Theodor Dreyer (1997) y Theo Angelopoulos (2015), editadas por Cátedra, y de los libros Extensiones del mirar (Cátedra, 2017), Entre adoquines. Cine y mayo del 68 (Shangrila, 2020) y Al hilo del origen (Shangrila, 2023).

Ha realizado los siguientes cortometrajes: Desde el paisaje (1972), Crónica exterior (1975), Partenaire (1977), Estación de Chamartín (1980) y Días inolvidables (1981), ganadores estos dos últimos de la Espiga de Oro al mejor cortometraje en la Seminci de Valladolid de 1980 y 1981, respectivamente; Una bola de nieve en el infierno (1992), capítulo de la serie Crónicas del mal, producida por TVE; Todo al diablo (1999) y Al sol de agosto (2001).

Ha sido profesor de narrativa cinematográfica y análisis fílmico en la escuela privada de cine Séptima Ars, y, contratado como profesor asociado, de Teorías de la Comunicación Audiovisual y Cine Norteamericano en la Universidad Carlos III de Madrid.

Manuel Vidal Estévez
Web del autor
Facebook
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube
Loading...
Del ayer al mañana.indd
Del ayer al mañana
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos